Emma Pueyo es una reconocida directora creativa freelance española premiada nacional e internacionalmente en The One Show, Lovie Awards, El Sol y el Ojo de Iberoamérica, entre otros.
Y su misión es la de ayudar a las empresas a definir y dinamizar su negocio, construyendo la personalidad de las marcas y generando estrategias para que todo eso sea posible.
Emma Pueyo co-fundó en 2016 junto con otras directoras creativas «Más mujeres creativas”. Aquí os dejo un Pitch que hizo en el TEDxBarcelonaWomen
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Poder usar mi imaginación para ganarme la vida. Me parece un privilegio absoluto.
¿Qué es para ti la creatividad?
Einstein dijo que la creatividad es “la inteligencia divirtiéndose” y me parece muy buena definición. Añadiría que para mí la creatividad no va de originalidad o de ser “el primero en” sino de resolver problemas de maneras no ortodoxas. Sean inéditas o no.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Un poco de las dos. Creo que ha de existir una sensibilidad, un potencial, un material de base… pero esa creatividad solo crece y excede a base de práctica y de esfuerzo. Los mejores creativos y creativas que conozco aúnan vocación y tesón.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Para serlo no lo sé, pero para continuarlo siendo lo que a mí me funciona es ser profusa. Incluso con un solo problema delante me fuerzo a generar multitud de soluciones posibles, no solo una. Provocar esa abundancia estimula mi creatividad y me da perspectiva para saber cuál es la mejor idea.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Aunque suene contradictorio, de una forma bastante ordenada. Primero trato de abordar el problema a resolver con una perspectiva de helicóptero, sobrevolando la zona y detectando posibles zonas fértiles. Una vez avistadas, empieza la labor de paracaidista donde “bajo” a cada una de esas zonas fértiles buscando y desarrollando ideas detalladas. Cuando tengo varias juzgo cuál es el mejor aterrizaje, tanto por el lugar donde he caído como por cómo he caído.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Reimaginar mi status profesional. Después de diez años trabajando en agencias creativas, y coincidiendo con que volvía de Londres a Barcelona, decidí apostar por una carrera como consultora independiente para sentir un mayor control sobre mi trabajo y sobre todo mi vida, mientras ganaba tiempo para definir cuál será mi próxima etapa.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De música.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
No creo mucho en lo de que las cosas dependan de los demás. Si alguna idea no ha visto la luz, que por supuesto las hay, es porque yo misma no he creído lo suficiente o no he encontrado el momento para darle vida… todavía.
Discussion about this post