El medio alemán Netzpolitk, especializado en derecho digital, ha filtrado una parte de las guías de estilo de TikTok para sus moderadores. En ellas se les indicaba que debían estar pendientes de las publicaciones realizadas por usuarios discapacitados, «con rostros desfigurados u otros «problemas faciales» como marcas de nacimiento o estrabismo», con Síndrome de Down o autistas.
Según el texto, estos usuarios son «susceptibles de recibir acoso y abuso por su estado físico y mental«, y por tanto veían necesario limitar las visualizaciones de los mismos al país donde fueron subidos.
Para los casos que la red social considerara más vulnerables de todos ellos, se indicaba además que había que evitar que sus vídeos aparecieran en la muestra destacada (que se personaliza de forma automática para cada usuario según los vídeos que pasa más tiempo viendo) desde el momento en el que alcanzaban entre 6.000 y 10.000 visitas.
Desde TikTok reconocen que la medida ha sido desafortunada. Un portavoz de la red social ha declarado: «En respuesta a un aumento de los acosos en la app, adoptamos una política temporal y contundente. Esto no se diseñó como una solución a largo plazo y, aunque la intención es buena, está claro que le dimos el enfoque equivocado. Desde entonces hemos retirado la política en favor de unas medidas antiacoso más matizadas«.
No han hecho pública ninguna explicación de cómo van a ser las medidas a partir de ahora, aunque cabe suponer que ya han cambiado esta indicación a sus moderadores.
Discussion about this post