La identidad corporativa de un proyecto es básica, ya que será la carta de la presentación de la empresa para el usuario final, y su diferenciación de la competencia.
Cuando empezamos a formarnos en diseño gráfico, de las primeras cosas que aprendemos es la importancia que tiene un logotipo y todo el desarrollo de la imagen de marca. No es cuestión de crear un logotipo y unos colores basados en lo que está de moda. Se trata de definir bien en un principio la personalidad, carácter y actitud de tu marca para que ni tú ni nadie se aburra de ella, y para aprender todo esto lo ideal es que realices un curso de diseño gráfico y publicidad si no lo has hecho todavía

Cada uno de los símbolos, colores y tipografías que diseñes para crear la marca deben tener un sentido. Para ello, piensa bien en los conceptos ligados a los valores de tu marca, y eso es lo que diferenciará una identidad corporativa bien diseñada a una del montón, y eso finalmente como diseñador hará que puedas trabajar en las mejores agencias o bien que te tengas que conformar realizando logotipos a tus amigos

Una buena identidad corporativa tiene 3 elementos imprescindibles
Relevante: Siempre reflejará los valores de marca de la empresa en cada una de las piezas desarrolladas, no solo en el logotipo.
Original: Tiene que ser diferente y única, para que sea identificable a primera vista y no se confunda con la competencia. En este sentido, tienes que ser creativo y no tener miedo a realizar diseños arriesgados.
Atemporal: Una marca coherente no va con las modas, porque las modas tienen fecha de caducidad. La marca tiene que ser atemporal y con personalidad.

Discussion about this post