Hemos hablado de creatividad con Vanessa Arlandis responsable de Marketing y Comunicación en KuantoKusta
KuantoKusta, un comparador de precios de Portugal que es una de las webs más visitadas al mes y una referencia de ecommerce en ese país. Ha trabajado en grandes medios de comunicación como el Grupo Prisa y la agencia de noticias portuguesa Lusa, donde era corresponsal de la Comisión Europea. Adaptada a la demanda de mercado, una oportunidad de trabajo la llevó a descubrir su pasión por el ecommerce y el mundo digital, en el que ha estado trabajando los últimos cinco años. Además de ser consultora para varias empresas, como la organización de TEDxFeira. y ahora puedes verla en directo en septiembre en el Marketing Catalyzers.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Mi trabajo me apasiona. Si hace quince años me hubieran preguntado cómo idealizaba mi jornada laboral, seguramente tendría la visualización de aquello que hago hoy en día. Me encanta mi profesión y el saber que cada día es un día distinto. El proceso creativo y su implementación son de las cosas más gratificantes cuando trabajas en marketing. El bullicio del día a día y el saber que no es un trabajo rutinario son de las cosas que más me motivan cuando me despierto cada mañana.
¿Qué es para ti la creatividad?
La sencillez de captar una nueva atención a algo que ya existe. Obligar que nuestro cerebro elimine las barreras de lo que ya está preconcebido y forzar nuevas posibilidades, imaginar. En una época en que una de las herramientas para el éxito está en nuestra capacidad de reinventar lo que está en nuestro entorno, la creatividad es una de las competencias fundamentales que pueden hacer diferencia entre lo que funciona o lo que queda en la mediocridad.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Podría decir que ambas están correctas. De todas formas creo que al estimular esta capacidad y trabajar en ella todos los días, al final te haces creativo. Si le pones pasión y ganas seguro que con el tiempo podrás desarrollar esta capacidad. Es verdad que hay gente que nace con un don especial, pero como en todo si no la desarrollamos de nada nos sirve.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Practicar, observar y tentar. Tentar mil veces. Nadie nace sabiendo dibujar, por ejemplo. Hay que dibujar mucho hasta saber hacerlo. Lo mismo con la creatividad.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Con mucho respeto pero con ganas! No siempre las cosas surgen como queremos y por eso a veces hay que desconectar, abandonar el proceso. Irte de cañas, pasear por el paseo marítimo o simplemente relajar y vaciar tu mente. Seguramente cuando el día se acabe y estés en la ducha te vendrá la idea genial que tanto buscabas.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Arriesgarme y creer en mis capacidades. No conformarme nunca y hacer cada vez más. Podría nombrar mil proyectos o campañas, pero en todas ellas he conjugado esos elementos: el riesgo y el intentar siempre algo más.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De gente, ¿de qué sirve lo demás si no hay gente?
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Por supuesto. Pero no están olvidadas 😉
Discussion about this post