Parece que ya está más que asimilado que la publicidad, en lo que a medios sociales se refiere, no se puede limitar a “vender” tu producto. Que no basta con mostrar lo bonito que es o los buenos servicios que das, ni el buen precio que tienen, ni la calidad. Se trata de ofrecer un valor añadido, de mostrar algo que realmente interese al usuario, le guste, le entretenga, le informe, le divierta… Se trata de dar, de compartir, de resultar, de algún modo, útil.
Esto, en los medios convencionales, parece que no podría tener sentido. Tenemos 20 segundos en la tele y hay que aprovechar para contar que estamos de rebajas, que con nuestra ropa van a estar más guapos o que hemos lanzado una nueva promoción. Podemos incluso contar lo buenos que somos, nuestra gran responsabilidad social corporativa, pero al final se trata de lo mismo, de vendernos. No hay opción a llevar a cabo una acción “social”. La cuña, el spot, la página de prensa, pueden ofrecer algo útil o valioso, pero no van a resultar útiles ni valiosas en sí mismas al usuario.
Y entonces llegó Asisa y decidió que esto podía cambiar. Y nos lanzan un spot en el que dedican los valiosos segundos que tienen para intentar convencernos de que contratemos sus pólizas, a contarnos cómo cuidar la espalda y evitar problemas de columna mientras lo vemos.
Me llama la atención, me pongo a buscar y resulta que me encuentro que en prensa, te explican cómo cuidar los ojos mientras lees el periódico en cuestión: si ves una noticia triste, llora, así segregarás lisozomina, que te protege de los gérmenes que producen la conjuntivitis. Y en el tiempo que dura la cuña de radio te ayudan a liberarte del estrés.
Evidentemente, el fin es el mismo, pero no me negaréis que el medio cambia mucho. La idea, que ellos han llamado Publiterapia, me parece brillante. Diferente, sencilla, nueva y encima, social. Así, sí.
Enhorabuena a los creativos que fueron capaces de presentar y defender un concepto como este, y al cliente que supo confiar en ellos y hacer que saliera adelante. Y para que no quede ninguno sin nombrar, aquí tenéis a todo el equipo que ha hecho posible esta campaña:
Agencia (GRUPO JWT)
Director General: José Luis Bardullas
Directora de Servicios al Cliente: Marisa Chamizo
Directora de Cuentas: Clara Cecilia Pérez de Castro
Supervisora de Cuentas: Marta Luzárraga
Ejecutiva de Cuentas: Cristina Ardura
Planner Estratégico: Cecilia Preti
Director Creativo Ejecutivo: José Gamo
Directores Creativos: Nacho Rojo y Nacho Herranz
Directores de Arte: Nacho Rojo, Alberto Quirantes, Lucía Tesón, Yuse González
Redactores: Nacho Herranz, Beatriz Romero, Raquel Barrio; Ricardo Sanz
Director Producción Audiovisual: Pablo García
Producer Audiovisual: Lupe Perales
Director Producción Gráfica: Antonio Ortega
Ilustraciones: Magoz
Productora: Biográfica
Realizador: Pablo Coppel
Producer: Nuria Grajal
Música Original: Estudio OEO/ Pablo Parser
Estudio de Sonido: La Panadería
Discussion about this post