Ha llegado a nuestras manos un informe de www.elTenedor.es que nos ha sorprendido. Ya sabíamos que habían quedado atrás los tiempos en los que teníamos que preguntarle al típico amigo que se sabe todos los locales de moda cuando queríamos ir a cenar. Ahora es tan fácil como entrar en Internet, buscar restaurantes de la comida que nos apetezca por la zona que nos interesa, leer las opiniones de los usuarios… y reservar. Pero hemos dado un paso más.
Ahora reservamos directamente a través de la app. Y es que según el último informe de “The app Date”, sobre el uso de apps en nuestro país, España cuenta ya con más de 23 millones de usuarios de aplicaciones y más de 3,8 millones descargas diarias. Unas cifras que no dejan de crecer y que afectan a todos los sectores, también al de la restauración, donde las reservas a través de apps se han multiplicado en los últimos años.
Paraos a pensar un momento. ¿Cómo hicisteis la última reserva en un restaurante? Según los datos de ElTenedor, el 50% de las reservas online se realizan ya vía apps, lo que supone un incremento del 10% con respecto a 2014. En cuanto al perfil de los usuarios que usan estas aplicaciones, suelen ser hombres, con una edad comprendida entre los 30 y los 45 años, que residen en entornos urbanos y que cuentan con dispositivos de última generación.
Y es que ya no hace falta planificar nuestras salidas a comer o a cenar con tiempo, porque si hay algo que nos facilita la tecnología móvil es la improvisación. De ahí que el tiempo de antelación con el que se realizan las reservas a través de las apps se reduzca considerablemente con respecto a la web. Mientras que las reservas vía móvil se realizan con 4 o 5 horas de antelación, en la web se efectúan mínimo 24h antes. Además, en el caso de las apps, la geolocalización y la búsqueda por proximidad se convierten en las funciones más utilizadas. Y es que no es lo mismo tener que buscar restaurantes, comprobar que están en la zona elegida, detectar cuáles son las calles de alrededor para intentar localizar alguno por allí… que poner directamente “a X metros de donde me encuento” y que la app lo haga por ti. Lo que no varía es el tipo de restaurantes elegidos, porque al parecer también desde las apps los usuarios siguen decantándose por reservar en restaurantes de cocina mediterránea, para 2 comensales y preferiblemente para cenas. Vamos, que cada vez nos cuesta menos encontrar el lugar ideal para sorprender a nuestra pareja y quedar como reyes organizando el plan del viernes por la noche.
Aquí os dejamos toda la información sobre las empresas madre de www.eltenedor.es, a las que seguro que ya conocéis pero de la que habrá datos que no sabíais:
Acerca de TheFork
TheFork, una marca de TripAdvisor, es la plataforma de reservas líder del sector en Europa con una red de más de 24.000 restaurantes y más de 6 millones de usuarios al mes. La plataforma opera con la marca “lafourchette” en Francia, Bélgica y Suiza, como “eltenedor” en España, como “TheFork” en Italia, Suecia y Turquía. Asimismo, opera en inglés como “TheFork.com”, como IENS en Holanda, BestTables en Portugal y Brasil y Dimmi en Australia.
TheFork conecta restaurantes y comensales, permitiendo a estos últimos buscar y hacer reservas online, y a los propietarios de los restaurantes aumentar el número de reservas y la fidelidad entre sus clientes.
Acerca de TripAdvisor
TripAdvisor es el sitio web de viajes más grande del mundo*, donde los viajeros pueden planificar y reservar el viaje perfecto. TripAdvisor proporciona consejos de viajeros y una amplia variedad de opciones de viaje y funciones de planificación con enlaces directos a herramientas de reserva que buscan en cientos de sitios web para encontrar los hoteles al mejor precio.
Los sitios con la marca TripAdvisor conforman la comunidad de viajes más grande del mundo, alcanzando los 340 millones de visitantes únicos al mes**, además de contar con más de 225 millones de opiniones y comentarios sobre más de 4,9 millones de alojamientos, restaurantes y atracciones. Estos sitios ofrecen sus servicios en 45 países.
Discussion about this post