‘Girl Algorithm’ una campaña de sensibilización que nos tiene enamorados, para fomentar que las niñas y mujeres tengan una mayor presencia en el ámbito de la ciencia y la tecnología, que seguro os va a encantar. Esta vez es para la Fundación Esperanza Pertusa, de la marca de calzado Gioseppo.
En 2020, 825.000 empleos en la UE estarán relacionados con informática y telecomunicaciones, pero actualmente sólo 1 de cada 5 graduados de Ingeniería es mujer.
Sin embargo, el interés de las niñas por las STEM se duplica cuando cuentan con referentes femeninos en ese terreno, según un estudio realizado por Microsoft. Y es aquí donde viene el problema: no es nada fácil encontrarlos. Especialmente a través de la primera herramienta de búsqueda de información: Google, cuyo buscador se ha convertido en la ‘Enciclopedia Larousse’ del siglo XXI, al que acudimos para todo.
Por eso queremos que Google cambie su algoritmo (lo que decide qué es relevante y qué no) y haga más visibles a mujeres referentes en ciencia y tecnología, con el fin de ayudar a despertar el interés de otras niñas por estas disciplinas: «¡Queremos más Valley y menos ‘silicon’!»

Para conseguirlo, estudiantes de robótica han hecho llegar a los responsables de Google España un enigmático USB con una copia del vídeo junto con las claves para actualizar su algoritmo (GIRL Algorithm) y obtener así resultados de búsqueda más justos: el mayor motor de búsqueda frente al mayor motor del cambio.
Internet se ha olvidado de ellas. Ni rastro en las primeras búsquedas, que a menudo devuelven una imagen desvirtuada y estereotipada de la mujer científica y tecnóloga.

Basta con buscar ‘mujer’, ‘mujer policía’ o ‘robot mujer’ para darse cuenta de que sus principales resultados no se corresponden con la realidad. Algo falla y desde la Fundación Esperanza Pertusa quieren contribuir a solucionarlo.

Empezando por esa forma de decidir qué es más relevante. Por eso le han pedido a Google que las haga más visibles en internet, con el fin de ayudar a despertar el interés de otras niñas por las STEM. Algo tan complejo (y a la vez tan sencillo) como cambiar su algoritmo. Esa fórmula secreta que decide lo que existe y lo que no, y que a pesar de ser actualizado hasta 500 veces al año, sigue sin corregir esa carencia.
“Si con Google Adwords es posible aparecer en los primeros puestos de las búsquedas al instante, suponemos que Google también podrá aupar a mujeres inspiradoras de otras mujeres a los primeros puestos”, apunta Esperanza Navarro-Pertusa, patrona de la Fundación, como gesto responsable.
Las protagonistas del vídeo de la campaña ‘Girl Algorithm’, niñas y niños estudiantes que forman parte del equipo de robótica ‘Las Peque Robots’, lanzan un mensaje a Google: “más Marie Curie, más Nuria Oliver, más Valley… y menos ‘silicon’”. Un grito de ayuda que tendrá que ser atendido tarde o temprano: “¡cambiad vuestro algoritmo o dentro de muy poco lo cambiaremos nosotras mismas!”
Alguno de los cebos usados:
Anunciante: Gioseppo
Marca: Fundación Esperanza Pertusa
Sector: Fundación – ONG
Servicio: Campaña de sensibilización mujer y ciencia
Título: ‘Girl Algorithm’
Piezas: interactiva 1:40″ y 3 cebos de 25″; marketing directo a Google España y medios/influencers
Agencia: Yerno
Contacto del cliente: Gema Muñoz y Esperanza Navarro
Director creativo: Juanan García
Equipo creativo: Emilio Fernández y Rafa ChorroDirector de arte: Juan Luis PoutEjecutivo de producción: David Devesa
Guión: Juanan GarcíaReparto: Valentina Pedercini, Valeria García, Martina Álvarez, Martina López, Sofía Castillo, Mario BravoDirección: Adonais Tarín
Postproducción: Adonais TarínIluminación y fotografía: David SalasProductora: AT
Melodía: Keep my love alive
Sonido: Adonais Tarín
Discussion about this post