
Antes de deciros que el próximo día 7 de octubre hasta el 7 de noviembre, participará en una exposición de temática japonesa en el Japan Horror Story (info al final del artículo), me gustaría que conociéseis el trabajo de Sandra Arteaga porque vais a flipar.
Quitando el rollo blogueras petardas y algunas cosas más, Instagram es mi red social preferida y con la que más me estoy divirtiendo. Me gusta hacer «articulillos» de la gente que me llama la atención, pero me gusta más conocer la historia de la persona que hay detrás, y que me cuenten cómo luchan por sus sueños. Sandra Arteaga es la leche, y me consta que, a pesar de cualquier adversidad, se está abriendo camino a puñetazos.

Nunca ha estudiado arte, es completamente autodidacta y raramente hace bocetos. La imaginación y creatividad de Sandra no tienen límites, empieza con un esqueleto de alambre, papel de aluminio, cinta carrocera… y así comienza la vida de sus «criaturhijos«. Después experimenta continuamente con materiales para dotar a sus esculturas de vida propia.





Son piezas únicas que requieren un trabajo brutal, y cuando las termina y descubre su personalidad les pone nombres y apellidos porque todas tienen su historia. Son pura magia y fantasía y tienen una mirada tremendamente arrebatadora. No es de extrañar que con cada figura que vende vaya un trozo de su corazón. Y además va lejos, porque el 99% de sus ventas son fuera de España. Esto es una fuga de talento en toda regla, así que os dejo el enlace de su tienda online: SandraArteagA.etsy.com porque no os va a dejar indiferente.








Abrió la cuenta el año pasado y sólo tuvo que colgar su trabajo para, a día de hoy, tener 16,8K fans de todo el mundo. Sólo te puedo decir una cosa Sandra: sigue, sigue, sigue.
Datos de la expo:
El viernes 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre, se celebra el evento “JapaneseHorrorStory” en colaboración con el “Festival de Cine de Fantasía y Terror de San Sebastián”.
La exposición se llevara a cabo en la Galería Arte Uparte, en la calle Mandasko Dukearen Pasealekua, 52, Donostia, Gipuzkoa. La galería está ubicada en el interior de la planta 0 del edificio de Tabakalera, Centro Internacional de Arte Contemporáneo.









Discussion about this post