Para los nuevos ordenadores Sony Vaio Mini W Series, la marca japonesa ha creado la Social Media Addicts Association (SMAA), una web formato blog, con testimoniales de adictos a las redes a los que dan una serie de principios de conducta:
- Admite tu problema ¡No lo “twittees”!
- Acepta que no es necesario poner tu estado de ánimo para sentir que existes.
- Entiende que jugar al poker con extraños puede ser peligroso.
- Repite: “El alcohol y twitter son una mala mezcla”
- Elimina un amigo al día.
Además se incluyen una serie de virales-testimoniales y una sección de camisetas al más puro estilo alcohólicos anónimos. Tú puedes subir el tuyo (no hay ningún testimonio que no sea de la propia página)
Y si con todo ello no eres capaz de superar tu adicción, pues dale rienda suelta en los nuevos minis transportables de Sony.
Bien, gracioso. Muy similar a campañas de hace 2 años como “Gazpacho, droga legal“.
Pero lo que me extraña es que la estrategia viral se apoye en web, un contenido audiovisual para compartir en sólo dos redes predefinidas “facebook” y “youtube”… Es decir nada que explote las redes como medios de relación, nada que ofrezca una experiencia social y relacional de usuario. Parece ser que sólo la industria de los juegos sepa usar la interactividad multijugador. Siguen sin saber explotar las redes (plataformas de API y código abierto, autosegmentadas, con bb.dd. con las que soñaba cualquier acción de marketing on line hace 1 año, donde la prescripción la hacen “amigos” y los usuarios buscan cualquier escusa para mostrarse, participar y aumentar su red de contactos) para ofrecer experiencias compartidas: no pasan de los video-virales.
Discussion about this post