• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Spam inverso: del consumidor a la marca. Un caso real.

Esther Rosado by Esther Rosado
09/10/2012
in redes sociales, Social Media
0
Home creatividad Publicidad redes sociales
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

No voy a contaros nada sobre lo hartos que estamos de recibir spam de empresas que pretenden dar a conocer sus productos de forma gratuita e invasiva. Es algo que hemos aprendido a detectar y creo que casi todos tenemos el radar alerta para eliminar directamente de nuestra bandeja de entrada todos los mensajes de este tipo. Y bueno, puede ser algo engorroso cuando nos llega en cantidad, pero no nos sentimos en la obligación de contestar a cada mail con un «gracias, no me interesa».

El problema llega cuando empiezas a recibir comunicaciones de este tipo como marca. Todos los que gestionéis redes sociales os habréis encontrado con otras empresas que quieren aprovechar la visibilidad de vuestros muros para anunciarse. En ese caso también lo tenemos fácil, denunciamos el spam o eliminamos el comentario y a otra cosa. Pero… ¿qué pasa cuando tras el mensaje no hay una compañía, sino un fan o un follower dispuesto a hacerse oir?

Cuando un seguidor te pide ayuda, debes atenderle. En eso estamos de acuerdo. Si el tema es personal y no puedes hacerlo, es fácil decirle educadamente que, por el motivo que sea, te es imposible solucionar su problema. Pero la cosa se complica cuando insisten. Y es que nos parece impensable que una de esas empresas que venden Viagra o Rolex por internet nos mandara un día un mail en tono indignado reprochándonos no haber hecho caso a su oferta. Pero esta situación se está dando cada vez más por parte de los usuarios.

A mí me está empezando a pasar de forma exagerada sobre todo en dos tipos de peticiones: empleo y ayudas para causas benéficas. Tanto a las marcas que llevo como a mí nos encantaría poder dar trabajo a todo el que lo necesita y poder colaborar en cada acto o evento destinado a recaudar dinero que va a servir para ayudar a otros. Pero no es difícil entender que eso es imposible… ¿o sí lo es?

Os cuento un caso particular, que no es más que otro entre los cientos (y no exagero) que llevo tratados en los últimos meses. Os lo copio literal. Amigos de XXXX (se dirigen a una de las marcas de las que llevo las redes sociales). Somos una biblioteca de XXXX (población que omitiré) que, de no recaudar los fondos necesarios, se verá obligada a cerrar, con el consiguiente perjuicio para el pueblo, sobre todo para niños y jóvenes, que se verán privados de acceso a una parte tan necesaria de la cultura. Para intentar solucionar nuestra situación vamos a realizar un sorteo y nos gustaría contar con su participación, tanto con productos de la marca para sortear como con dinero a cambio de carteles con su logo el día del evento. Quedamos a la espera de su respuesta para conocer cuál es su aportación en efectivo y con qué productos van a colaborar.

Como ya he comentado, NO PODEMOS de ninguna de las formas (ojalá!!) participar en todas las iniciativas de este tipo, y aunque la marca es muy activa en su política social, tenemos unos límites y me veo obligada a informarles de que estamos colaborando con otro tipo de proyectos y que lamentablemente no vamos a formar parte del suyo. A los pocos minutos leo en el muro lo siguiente, tambien literal: Parece mentira que una marca como la suya no se preocupe de la formación de los jóvenes de nuestro país. Muchas gracias por su respuesta congelada.

Ups. ¿Qué hacemos? ¿No contestamos? Ya sabemos que no hay nada peor que eso… hay que explicarse. Insistimos en la imposibilidad de formar parte de todo lo que nos llega, que estamos implicados en varios proyectos y que nos encanta que sean capaces de buscar soluciones en lugar de resignarse al cierre, pero que a pesar de todo no podemos ayudarles. Les deseamos suerte, les pedimos que nos cuenten los resultados… y en menos de 10 minutos tenemos la respuesta: Ya hemos visto lo que os importan los niños. Que sepáis que cuando sean adultos y no tengan cultura ni formación no tendrán acceso a puestos de trabajo y por tanto no podrán comprar vuestros productos. Será gente en paro y sin futuro gracias a vosotros.

Vaya. Como esto siga así terminaremos siendo los que matamos a Manolete… Intentamos calmar los ánimos. Poco más podemos decir pero tratamos de volver a explicar la situación y nuestros motivos. A lo que llega este último y demoledor mensaje: «Ya, que una biblioteca os importa una mierda porque no es mediática. Si fuera una niña africana con cáncer seguro que perdíais el culo por traerla en avión y salir en la tele cueste lo que cueste. Que os jodan».

Sí! Gracias al cielo! No sé si como marca puedo alegrarme de un mensaje así, pero como Community es lo que me permite borrarlo y terminar con el tema! Lo sentimos, no se permiten expresiones ofensivas, blablabla… y bloqueados. Así de fácil terminó este caso, pero los hay menos radicales y más complicados, por ejemplo de gente en situaciones realmente graves que necesitan un trabajo y cuentan con una ayuda que no puedes darles. Y ellos insisten, y yo lo entiendo porque si me viera en su lugar haría lo que hiciera falta. Pero como marca es complicado de gestionar, y mucho.

Ante ello sólo puedo aconsejar paciencia, firmeza, argumentos claros y bien concretados junto a la marca, mucha mano izquierda y, como siempre, no dejar a nadie sin la contestación que merece. ¿Alguna otra recomendación?

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: caso realconsejosfacebookfanfollowerinversorecomendacionesredes socialessocial mediaspamtwitter
Previous Post

Forbes Magazine Brasil

Next Post

Tipografía del mundo

Esther Rosado

Esther Rosado

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a las Redes Sociales desde 2008, trabajando con clientes como Mercedes-Benz, Alfa Romeo, Vigar, Custo Barcelona, M&M´s, Pepsi y Foster´s Hollywood (promoción Cheque Gorrón). Ponente en diferentes cursos y eventos, profesora en la Fundación UNED.

Next Post

Tipografía del mundo

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
NO trabajes encreatividad: Guía para sobrevivir en agencias de publicidad
Sellos de Star Wars
Campañas publicitarias de chocolate, en el Día Internacional del Chocolate
¿Qué ves, molinos o gigantes?
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Superpoderes creativos. Trucos y astucias para crear anuncios
Refrescos con un packaging de 10
¿Cuál es tu tipo de personalidad creativa?
22 descargas gratis en Domestika

Instagram

Entrevistas

entrevista metodo bass creatividad

Entrevista a Natalia Villarrubia y Jesús Fernández

by Pilar Terrón
14/06/2018
0

Natalia Villarrubia es una periodista especializada en comunicación digital y Branding. Tras su paso por compañías como Penguin Random House o...

entrevista a la ilustradora malota

Entrevista a la ilustradora Malota

by Pilar Terrón
22/06/2016
0

Hemos entrevistado a Mar Hernández o como la conoce todo el mundo a la ilustradora Malota. Malota es de esas...

Entrevista creatividad Estíbaliz Ruiz

Entrevista a Estíbaliz Ruiz de Marketinízate

by Pilar Terrón
17/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Estíbaliz Ruiz, también conocida como La Rizos y creadora del blog marketinízate. ¿Te apetece conocerla...

entrevista a laura sirvent

Entrevistamos a la artista 3D y diseñadora de personajes Laura Sirvent

by Pilar Terrón
30/12/2020
0

Laura Sirvent es artista 3D, diseñadora de personajes y directora de animación situada en Barcelona, España. Le atrae contar historias...

Entrevistamos a Marta García Larriu

Entrevistamos a Marta García Larriu

by Pilar Terrón
03/06/2021
0

Marta Garcia Larriu, economista de formación, productora audiovisual por pasión y directora de festival por vocación. Después de trabajar un...

entrevista tony segarra

Entrevista al publicista Toni Segarra

by Pilar Terrón
15/07/2021
0

Toni Segarra, elegido como el mejor creativo del siglo XX por la revista Anuncios, ganador de 39 leones en el...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.