Esto sí es integrar las redes sociales en una estrategia de comunicación. Muchas marcas están empezando tímidamente a aparecer en social media porque “hay que estar”, pero no lo consideran una parte de su plan global. Es más bien ese apéndice al que, como está de moda, hay que darle importancia aunque no se entienda muy bien, porque si no seremos unos anticuados. Lo mismo que pasó hace no tantos años con las webs, y ahora son la base de la venta y de la imagen de muchas compañías.
Telepizza ha visto el potencial de las redes sociales y ha decidido aprovecharlo de verdad. Y su campaña en TV se base en conseguir un millón de fans, sumando los de varias redes como Facebook, Twitter y Tuenti. Y no sé cuando lo conseguirán, pero en este momento, mientras escribo esto, tienen exactamente 106.300 fans sólo en Facebook (entre los que me incluyo). Si tenemos en cuenta que antes de final de año no sumaban 60.000 entre las tres redes, los datos hablan por sí solos.
Y es que no es sólo la campaña, sino la red que han sabido tejer. Primero ves el anuncio, y eso de “cuando lleguemos al millón de fans la vamos a liar” te hace preguntarte “¿Y cómo pensarán liarla? ¿Y cuántos fans llevarán?” y entras en su grupo, sin demasiada intención de hacerte miembro, pero con la necesidad de satisfacer esa vena cotilla que todos llevamos dentro.
Y nada más entrar te encuentras una foto de unas patatas gajo que si no te comes tú te van a comer a ti. Esto, según la hora que sea, es un argumento muy convincente por sí mismo. Pero es que resulta que te las dan gratis si te haces fan. Así que te haces fan. Y es entonces cuando te explican que si entras en su web e introduces el código las patatas vendrán gratis con tu pedido. Pero es que además a la izquierda ves con sorpresa que tienen tienda en Facebook. Y entras, por curiosidad. Aceptas que tengan acceso a determinados datos y te solicita que te registres. Para los desconfiados, o los que tengan prisa, también te permite no darlos. Y una vez que pides, lo publicas en tu muro para que tus amigos se mueran de envidia.
Así que a la media hora de haber visto el anuncio en la tele, tenemos a un usuario que recuerda el slogan, se ha hecho fan del grupo, sabe que puede comprar a través de la web y también sin salir de Facebook, posiblemente se está comiendo su pizza y encima se lo ha contado a sus amigos.
Es una estrategia tan redonda que lo importante es si llegan al millón de fans, ni cuándo, sino todo lo que van a ir consiguiendo por el camino. Enhorabuena, Telepizza!
Discussion about this post