Era obvio, pero ahora es un hecho constatado. Si queremos conocer el éxito de un programa que se emite en la televisión, la mejor manera de hacerlo es mediante los medios sociales.
La Universidad de Nueva York y el Carnegie Mellon han creado un algoritmo que permite medir la difusión de la programación. El estudio se ha llevado a cabo entre 2008 y 2012, y se han analizado, atención al dato, 1.800 millones de tuits y 113 millones de búsquedas de Google sobre 30 programas diferentes.
Las conclusiones:
– Durante la emisión del programa en cuestión, el mejor termómetro es Twitter, ofreciendo los datos más fiables no sólo de cifras de audiencia, sino de la opinión que merece a los espectadores.
– Una vez terminado el programa es cuando se realizan las búsquedas en Google sobre el mismo, pero no antes.
– Antes de comenzar el programa, se consulta sobre él en Wikipedia.
Al parecer, queda mucho por contar sobre lo que se ha aprendido de este estudio. Eso esperamos, porque desde luego para concluir esto dudamos bastante que hicieran falta 4 años de estudio…
¿Qué opináis?
Discussion about this post