Mucho se ha hablado últimamente del nuevo cambio de Twitter, por el cual las menciones a los usuarios dejan de contar como caracteres, como ya lo hicieron los elementos audiovisuales (imágenes, vídeos, etc.)
Ya está activa esta nueva forma de tuitear, y las reacciones de los usuarios no se han hecho esperar. Y no todas han sido positivas…
De lo que se trata, según Twitter, es de conseguir publicaciones más limpias, y de promover unos contenidos más ricos (si la imagen no se come los 140 caracteres, será más probable que acompañemos el texto con una o más). Tal y como dicen desde la propia red social, estos cambios están enfocados a «hacer más sencilla la conversación, de forma que puedas centrarte en cuál es el tema de discusión y quién está participando«. Así, se puede sacar el máximo partido a esos 140 caracteres sin cargarse la esencia de Twitter, como casi hacen aquella vez que propusieron ampliar el límite a 10.000 caracteres por tuit (y que no se atrevieron a llevar a cabo dada la respuesta de los usuarios.
Pero como decíamos, tampoco este cambio ha sido del todo bien visto por algunos de ellos. El límite de 50 usuarios por tuit a los que poder responder a la vez ha sido visto como abusivo, ya que es difícil que en una conversación normal se hable con tanto gente, lo que estaría promoviendo el spam.
Además, el hecho de no tener «todo» en el mismo sitio, puede que esté dificultando la lectura y haciendo que resulte menos intuitiva. Ahora, para comprobar a quién se habla hay que «mirar a otro sitio», y si se mira sólo el tuit no se puede saber si forma parte de una conversación o es una primera intervención. Y esto no termina de convencer, según hemos podido ver en los comentarios de los tuiteros más experimentados, muchos de los cuales aseguran, además, que es una forma de mantener a los de siempre pero de dificultar la adaptación a los más nuevos, que terminan dejando su actividad en la red social.
Según fuentes de Twitter, este cambio lograría que cada usuario pasara más tiempo dentro de la red, y por supuesto, eso es algo que interesa a la compañía. De hecho, el número de usuarios activo ha aumentado en los últimos meses en un nada despreciable 11%.
¿A vosotros os gusta el cambio o preferíais que fuera como antes?
Discussion about this post