El primer paso cuando decides crear tu propia página web es elegir el hosting. Hay muchísima oferta que puedes ver con una simple búsqueda en Google, y muchas veces es complicado tener claros los criterios que hay que tener en cuenta para dar con el mejor. Por eso, hemos recopilado una serie de consejos para que hagas una buena elección.
- El precio. Ten en cuenta lo que te va a costar el dominio, si cambiará según sea .com, .es o .org y algo muy importante, los gastos mensuales que tendrás que afrontar por los servicios que te ofrezca (las cuentas de correo, espacio web a tu disposición, etc.)
- Los servicios que vas a recibir a cambio. Por ejemplo, es interesante que permitan tener un número razonable de cuentas de correo (que no se limite a dos o tres). Quizá por el momento no vayas a usar todas, pero si más adelante tienes empleados o colaboradores que te interese que escriban desde un correo corporativo, las vas a necesitar. Para empezar, no está mal contar con 10 (una para cada socio si sois varios, una genérica de info o atención al cliente, y las que pudieras ir usando para futuros colaboradores).
- Que te permita ampliar recursos. Es preferible empezar por lo básico por una cuestión lógica de ahorro, pero nunca sabes lo que vas a crecer o qué podrías necesitar según evolucione tu marca o el mercado, y no querrás verte estancado según surjan nuevas necesidades.
- Que cuente con un servicio de atención al cliente que realmente te pueda resolver todas las dudas que te surjan, o los problemas que puedas tener en cualquier momento. En esto debes ser tajante. Te puede parecer exagerado, pero necesitas un servicio 24 horas todos los días del año, que te atienda desde España a ser posible, y con personas especialistas que sepan de lo que hablan. Porque si tu página se cae un viernes por la noche o un cliente se queja de que se le queda colgada a mitad de la compra de madrugada, no te va a hacer gracia esperar a que vuelva a ser horario comercial para que te hagan caso, con la correspondiente pérdida que eso supondría.
A nosotras nos parece una opción muy interesante Arsys, porque además tiene su centro de datos en España (de forma que te evitas quebraderos de cabeza para poder cumplir la LOPD) y además ofrecen todo tipo de soluciones Cloud, así si necesitas este servicio puedes tenerlo todo con el mismo proveedor. Además ahora tienen unas ofertas de lo más interesante…
¡Esperamos haber despejado algunas dudas sobre este primer e importante paso!
Discussion about this post