Hoy te traemos el curso de Domestika sobre Rotoscopia con Gonzalo Cordero –ilustrador, animador y motiongrapher. Se trata de una técnica de animación que consiste en re-dibujar o calcar fotograma a fotograma un clip de vídeo que sirve como referencia.
La ventaja de este proceso es que permite al dibujante transmitir al dibujo mayor naturalidad y secuencialidad de movimientos, expresiones, luces, sombras y proporciones propias de la filmación original.
En este curso aprenderás a utilizar un clip de vídeo para dibujar sobre él generando tu propia creación artística de vídeo, con tu propio estilo y una apariencia de dibujo y pintura en movimiento.
Comenzarás conociendo el trabajo y las influencias artísticas de Gonzalo Cordero y realizarás un recorrido por la historia de la rotoscopia, su función y su uso tradicional.
A continuación verás las posibilidades que tiene hoy en día sobre diferentes soportes como documentales, videoclips de música, cabeceras, títulos de crédito, publicidad, etc.
Después, descubrirás cómo elegir el clip de vídeo sobre el que trabajarás, sus características, cómo potenciar el efecto de dibujo, cómo seleccionar y editar para conseguir el mejor material y prepararlo de forma cómoda y ordenada.
En este punto, Gonzalo te enseñará la técnica básica de la rotoscopia con Photoshop. Verás cómo utilizar la tira de vídeo en Photoshop trabajando imagen a imagen con brochas y pruebas de color. Aprenderás a seleccionar lo importante y a eliminar lo superfluo para potenciar el movimiento por medio del dibujo.
Una vez que conozcas el procedimiento básico, lo complicarás mediante Art Rage, un programa de dibujo muy intuitivo con el que experimentarás con materiales, colores, texturas, grados de definición. etc.
Más tarde en After Effects, aprenderás a editar de forma sencilla todo el material, volcarlo, colgarlo y promocionarlo.
Realizarás dos proyectos: en primer lugar, uno personal a partir de un clip de vídeo de tu gusto o elaborado por ti sobre el que realizarás ejercicios de rotoscopia y, en segundo lugar, una rotoscopia colaborativa que se irá creando a lo largo del tiempo entre todos los alumnos del curso a modo de “cadáver exquisito” partiendo de un clip común.
El curso está dirigido a animadores, ilustradores, diseñadores y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la animación que les guste dibujar y sientan curiosidad por la imagen en movimiento. También a aquellos artistas que tengan ganas de hacer algo personalizado y que no tengan miedo a dedicarle horas y paciencia.
No se necesitan conocimientos avanzados de ningún programa ya que durante el curso se utilizarán técnicas muy manuales. Sin embargo, deberás saber manejar Photoshop y Art Rage, un programa muy sencillo de dibujo y pintura, y editar con After Effects aunque a un nivel muy básico.
Respecto a los materiales, es muy recomendable contar con una tableta gráfica.
Como siempre, os ofrecemos un 20% de descuento si lo contratáis usando este código: CREATIVIDAD_EN_BLANCO-ROTOSCOP.
Discussion about this post