Hemos entrevistado al ilustrador mexicano Guillo Castellanos, y con él hemos hablado de creatividad.
Autodidacta desde niño, Guillo Castellano comenzó a crear personajes que salían de su cabeza. Más tarde comenzó a trabajar en diferentes agencias de publicidad donde convencido de que las imágenes hablan por sí solas siguió esa brecha abriendo un nuevo lugar para el desarrollo de su talento.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Me gusta que puedo ser yo, hablar a través de las líneas, expresarme, manifestarme, tener un diálogo silencioso con la persona que esta viendo mi trabajo.
¿Qué es para ti la creatividad?
Es un estado, en el que hay que estar preparado para entrar, no basta con sentarse y esperarla, hay que provocarla, hay que estar dispuesto a probar, experimentar y conocer para que ella llegue y pueda tener un diálogo interesante, de lo contrario sería como hablar contra una pared y esperar una respuesta.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Es una cualidad humana, todos somos creativos en cualquier situación que desarrollemos, decir que no se nace con ella, sería negar nuestra condición.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No lo creo, más bien es tener la disposición de echarse un clavado por otros caminos, perder el miedo y experimentar.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Cuando tengo una entrega en especifico se va más por la parte de investigación, necesito conocer de que voy a trabajar, me lleno del tema y parto de ahí para comenzar a ver referencias, lo que se ha planteado desde diversas ópticas, desde arte hasta publicidad, cosas en mi idioma o totalmente diferentes a mi cultura.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
He llegado a dejarme llevar por la línea, después del proceso de investigación, he comenzado a dejar que salga un poco de todo lo que me empapé, hago líneas, formas, mezclo colores, texturas, recortes y una vez hechos los ejercicios les doy una dirección para que así comenzar a formar el mensaje.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Lo llenaría de referencias, de artistas que me inspiran, de cosas de viajes, de posters, todo lo que me recuerde que hay más formas de comunicar.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Si, aun tengo un par de ideas que no he podido concretar por falta de tiempo, quiero dedicarles lo suficiente para que termine siendo un proyecto con más forma pero sobre todo, que sea un proyecto honesto, de esa forma muy difícilmente podrán debatir tu idea.
Discussion about this post