Las posibilidades son infinitas. Todo lo que uno pueda imaginar, por absurdo o surrealista que sea, tiene su representación visual en la herramienta que OpenAl desarrolló hace ahora justamente un año. Se trata de DALL-E, un programa de inteligencia artificial que se ocupa de generar imágenes realistas casi al instante a partir de las descripciones insertadas por los usuarios. Un caballo galopando por la vía láctea o un ramo de flores saliendo de la cabeza del presidente del gobierno. Todo cabe en este motor de obras de arte.
DALL-E apareció bajo un bautismo prometedor que ha sabido mantener en el tiempo, y es que su nombre es fruto del juego de palabras dado entre el apelativo del célebre robot de Pixar, WALL-E, y el apellido del pintor Salvador Dalí. Desde ese momento, todo ha ido sobre ruedas en su propósito creativo de construir este tipo de imágenes tomando como base la inserción de cualquier frase sencilla en un buscador específico.
La apuesta por esta tecnología nos trae ahora una versión mejorada de DALL-E, y no sólo por el aumento de resolución que ofrece, que se ha multiplicado por cuatro, sino también por la dosis de aleatoriedad que añade al proceso de creación de una imagen, aportando de esta forma el toque sorpresivo que hace que esta IA sea tan peculiar. De ello se encarga el denominado sistema RNG (Random Number Generator), un recurso informático cuya finalidad no es otra que la de generar combinaciones de números de manera aleatoria.
Esto, llevado a una aplicación como DALL-E se traduce en la renovación constante y fortuita de variables como el trazo, el color, la forma, la iluminación o la perspectiva, incluso cuando la búsqueda introducida es siempre la misma, por lo que nunca hay dos imágenes iguales. El RNG cuenta además con la garantía de llevar años funcionando con absoluta eficacia en aquellos entornos de internet que no podrían existir sin el azar, como pueden ser las pasarelas de pago del comercio electrónico o las plataformas de juegos de azar. En las primeras, el RNG interviene creando claves únicas de identificación, evitando así que se produzcan suplantaciones de identidad a la hora de pagar una compra. En el segundo caso, este software se emplea inevitablemente en los casinos, donde juegos como la ruleta online, las máquinas tragamonedas, el bingo o el póker precisan del factor suerte para funcionar a la perfección y mantener el grado de incertidumbre que todo jugador busca en este tipo de entretenimiento. El Random number generator actúa en estos espacios aportando la dosis de aleatoriedad necesaria que impide que se produzcan patrones predecibles que puedan alterar el buen curso del juego.
Los cambios de mejora que DALL-E ha experimentado en estos últimos doce meses han sido bastante significativos. La aplicación, que cuenta con un abanico extenso de estilos artísticos y fotográficos, ha invertido multitud de recursos en obtener una pincelada mucho más definida. Basta con tirar de hemeroteca para notar la diferencia. Además, se está beneficiando de las bondades de otras herramientas compatibles, como GPT-3, un lenguaje artificial que con doce mil millones de parámetros se centra en el análisis de la expresión humana. De la tecnología CLIP también bebe, y es que de este otro modelo de inteligencia extrae la capacidad para clasificar y categorizar elementos a través de un sofisticado rango visual.
Todo esto es aprovechado de manera conjunta para que la perspectiva artística funcione como un inagotable catalizador de posibles obras de arte. La combinación perfectamente orquestada de conceptos, propiedades y estilos que se concentra en una simple frase da como resultado una pieza de 1024 x 1024 píxeles que no deja indiferente a nadie.
Discussion about this post