• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Día Mundial de los Bosques

Pilar Terrón by Pilar Terrón
21/03/2022
in Diseño
0
Home creatividad Diseño
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

En el día mundial de los bosques nos planteamos en qué punto están los retailers y los folletos de papel

Supermercados, hogar, bricolaje o electrónica son algunas de las industrias que realizan más promociones a través de sus folletos papel ofreciendo ofertas y descuentos exclusivos de sus productos. ¿El objetivo? Acelerar las ventas atrayendo a más consumidores a las entradas de las tiendas para que luego éstos salgan con los carritos de la compra llenos.

Los folletos y los catálogos han sido durante mucho tiempo elementos esenciales en los planes de marketing promocional de las enseñas, los cuales son muy apreciados por una gran mayoría de los consumidores.

España entre los 10 países de Europa que producen más folletos de papel

Sin embargo, el formato en papel de los folletos está cada vez más discutido, no sólo por el impacto medioambiental que generan, sino también por los cambios que se han dado en el comportamiento del consumidor durante los últimos años.

Con motivo del Día Internacional de los Bosques que se celebra el 21 de marzo, Tiendeo.com, la plataforma líder en ofertas y catálogos online, ha analizado el estado actual de la relación entre la gran distribución y los folletos de papel, así como su impacto sobre el medio ambiente.

El impacto del folleto papel en el medio ambiente

Además de crear residuos, el uso de folletos contribuye al calentamiento global impactando directamente en la deforestación del planeta. Según Greenpeace, el 40% de los árboles talados para uso industrial se utiliza para la fabricación de papel.

En 2019, Europa ha producido más de 97.000 millones folletos publicitarios impresos, según un estudio elaborado por ELMA (European Letterbox Marketing Association) en 16 países.

Según dicho estudio, España ocupa la novena posición del ranking con 2.300 millones de folletos repartidos al año, con unos 144 folletos al año por hogar. Por delante, se sitúan Alemania (34.000 millones), Francia (20.100 millones), los Países Bajos (8.300 millones) e Italia (6.800 millones).

Image

Fuente: ELMA (European Letterbox Marketing Association)

Estas cifras son ciertamente preocupantes teniendo en cuenta que por cada árbol talado se extraen entre 500 y 1.000 kg de papel, el equivalente a unas 10.000 páginas aproximadamente (según la asociación estadounidense «Forest & Paper»).

Además de la transformación de la madera en papel, la impresión de catálogos de papel requiere también una gran cantidad de agua, energía y costes de transporte para su distribución, sin olvidar que la gran mayoría de estos folletos acabarán con bastante certeza olvidados o en la basura.

Idealmente, estos folletos deberían reciclarse. No obstante, éstos acaban generalmente desechados en contenedores de residuos no reciclables, lo cual aumenta su impacto medioambiental.  Según Greenpeace, entre el 30% y el 40% de los residuos sólidos urbanos generados en Europa provienen del papel y cartón.

Un factor importante en relación a la salud del planeta es la producción de CO2. “Si comparamos una campaña publicitaria en papel con una campaña digital equivalente en coste se observa que la diferencia entre las emisiones de CO2 generadas, es hasta 300 veces inferior en el caso de una campaña digital. Un impacto medioambiental muy inferior, que repercute no sólo en la conservación del planeta y sus bosques, sino también en las emisiones de gases invernadero liberados a la atmósfera”, explica Eva Martín, CEO de Tiendeo.

La era digital: una oportunidad para ser más sostenibles

En los últimos años (y especialmente en el periodo de 2020 a 2021), se ha producido un aumento de la concienciación ecológica entre los consumidores, que cada vez más esperan compromisos y acciones reales por parte de las empresas.

La etiqueta eco así como la RSC (responsabilidad social corporativa) son ahora un elemento diferencial en la mente de los consumidores en el momento de realizar sus compras y define cómo serán las estrategias de los retailers durante los próximos años.

A pesar de los procesos y normas de reciclaje, el material publicitario impreso suele tener una mala imagen ecológica. Según la agencia francesa de gestión del medioambiente y la energía, el 42% de los consumidores ven los catálogos de papel como un desperdicio.

“¿Cuántos de estos anuncios o folletos se leen realmente antes de acabar en la basura? Esta es la verdadera pregunta que nos debemos plantear. No sólo debemos mantener y cuidar el planeta en el que vivimos, sino que también debemos resguardar y potenciar la conciencia ecológica de las próximas generaciones”,

declara Eva Martín.

Cada vez más marcas y retailers incluyen en sus programas de sostenibilidad la eliminación o reducción de los catálogos en papel dentro de su estrategia promocional. En este sentido, el hito más destacado para este año 2022 será la discontinuidad del famoso catálogo de Ikea cuya tirada mundial alcanzaba los 200 millones de ejemplares al año.

En España, aunque la gran distribución aún no ha llegado a este punto de concienciación, la inmensa mayoría empieza a optar por herramientas de comunicación más sostenibles, como los catálogos digitales, que permiten optimizar recursos y tener una mayor personalización. Con un sector digital en auge y un consumidor cada vez más conectado y omnicanal, el desuso de papel en el marketing promocional parece evidente. El tiempo lo dirá.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: creatividadDiseñofolletoilustracionofertaPublicidadredes sociales
Previous Post

El poder de vivirlo todo

Next Post

Aprende técnicas para monetizar tu creatividad mediante tu presencia online

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
monetizar tu trabajo

Aprende técnicas para monetizar tu creatividad mediante tu presencia online

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Infografías sobre el Branded Content
Boxha es café en el idioma de los Mayas
Dr. Alderete, una leyenda del diseño de América Latina
La Salchicha Tobías, la nueva campaña de Pompeii para este Halloween
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Entrevista al ilustrador Mexicano Pequeño Capitán
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Estrategias de marketing online para impulsar tu negocio

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

entrevista tony segarra

Entrevista al publicista Toni Segarra

by Pilar Terrón
15/07/2021
0

Toni Segarra, elegido como el mejor creativo del siglo XX por la revista Anuncios, ganador de 39 leones en el...

entrevista oscar moctezuma

Entrevistamos a Oscar Moctezuma

by Pilar Terrón
08/01/2018
0

Hemos entrevistado a Oscar Moctezuma, un joven director de arte mexicano, afincado en Monterey que nos atrapa con su diseño...

Entrevista a Boa Mistura

Entrevista a Boa Mistura

by Pilar Terrón
13/04/2018
0

Hemos estado hablando de Creatividad con Boa Mistura. Como ellos mismos se definen son un equipo multidisciplinar con raíces en el...

Adam Hopkinson entrevista creatividad

Entrevistamos a Adam Hopkinson

by Pilar Terrón
03/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Adam Hopkinson, Managing Director de Anyclip. Adam Hopkinson ha servido como Managing Director en Europa desde Julio...

entrevista Masaaki Hasegawa

Entrevista a Masaaki Hasegawa

by Pilar Terrón
20/11/2019
0

Hemos entrevistado a Masaaki Hasegawa autor de "SOUZOU. 想像 - 創造 Un método para desarrollar ideas" y “Sí, eres creativo. Técnicas para potenciar tu...

entrevista a David Cremades

Entrevista de David Cremades

by Pilar Terrón
07/06/2017
0

Hemos entrevistado a David Cremades, CMO en From The Bench, y hemos hablado con él de creatividad David Creamades, estudió Ingeniería Superior...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.