Hemos conocido el lanzamiento de eG-Social, una herramienta para prevenir y combatir el acoso en redes sociales. eGarante, la empresa que la ha lanzado, ha explicado que «cualquier persona con un perfil público en una red social es susceptible de recibir improperios, calumnias y actitudes que minan su día a día de forma sistemática. Especialmente graves son las consecuencias en colectivos más vulnerables como jóvenes víctimas de ‘bullying’«,
La compañía ha explicado que eG-Social permite capturar todo el contenido potencialmente delictivo de una forma segura y válida para iniciar acciones legales: «Uno de los problemas a los que se ve expuesta una persona que está recibiendo acoso es la volatilidad del contenido, y en muchas ocasiones las menciones o comentarios son eliminados en un período corto de tiempo o incluso los perfiles origen de los ataques son eliminados mucho antes de que la persona afectada pueda si quiera plantearse iniciar acciones legales contra el contenido ofensivo«.
‘eG-Social’ es un conjunto de aplicaciones para Twitter e Instagram que el usuario puede añadir desde la configuración de su perfil en la red social. Desde el momento en que queda activado, el servicio registra toda interacción con el perfil social en tiempo real (posts, menciones, comentarios, etc), archivando el contenido y aplicando herramientas criptográficas (firma digital y sello de tiempo). Así, se crea un archivo de las interacciones del perfil, de forma que si la persona que emite los contenidos ofensivos los elimina o decide cerrar su perfil, «todo el contenido y la información habrá sido preservado y puesto a disposición del afectado de una forma segura y válida legalmente«.
Diariamente, los usuarios recibirán un correo electrónico con una certificación de toda la actividad recopilada. Esta herramienta puede usarse desde 0,80 euros al días, aunque la empresa se plantea ofrecerla de forma gratuita a víctimas de violencia de género y ciberacoso.
Discussion about this post