Este año, Pescanova ha decidido reivindicar, con su campaña navideña, la igualdad de género. Basándose en el tradicional mensaje de Nochebuena del Rey, ha creado #ElMensajeDeLasReinas. Por si no lo habéis visto, antes de contaros la polémica que se ha generado os dejamos con el spot para que juzguéis vosotros mismos:
Lo que se suponía que iba a ser un mensaje bien recibido por el público se ha convertido en una de tantas discusiones interminables en Twitter.
Por un lado, como ellos esperaban, están los que aplauden este tipo de iniciativas, considerando positiva toda la visibilidad que se le pueda dar a la desigualdad que aún existe en nuestro país.
Por otro, tenemos los inevitables comentarios machistas, (de hombres y de mujeres, todo hay que decirlo) que consideran innecesarias este tipo de acciones, porque según ellos el feminismo es el femenino del machismo y si no queremos una sociedad machista no debemos fomentar algo que es igual de parcial y negativo. Recordemos que, según la RAE, machismo es la «forma de sexismo caracterizada por la prevalecencia del varón» y feminismo es el «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre«. Vamos, que no son ni parecidos, pero hay quien sigue viéndolos iguales pero de «distinto bando».
Están también los que necesitan criticar a toda costa, como podemos ver en este comentario de YouTube:
«Soy mujer y me da vergüenza que uséis el feminismo como herramienta de márketing para intentar lucraros«.
Que digo yo, que a ver si ahora es poco ético que una empresa quiera lucrarse con su publicidad. Pero Pescanova tiene otras formas de hacerlo (el que lo dude, que piense si no recuerda al Capitán Pescanova o a Rodolfo Langostino). Y si este año, en lugar de dar fama a un crustáceo argentino que te pide que le lleves a casa, ha decidido que su inversión sirva, además de para vender muchas gambas, para dar visibilidad a un problema social, pues tampoco es cuestión de echárselo en cara.
Lo que nos interesa de todo esto es ver una marca que sale a dar la cara, que se da por enterada de las críticas recibidas y responde a ellas, como podemos ver en este tuit:
Sin embargo nos dicen que nuestra campaña por la igualdad y el respeto está fuera de lugar. Con #ElMensajeDeLasReinas queremos oír las voces que luchan cada día para conseguirlo. ¿Te unes con tu discurso? pic.twitter.com/GzJh36RoUP
— Pescanova (@pescanova_es) December 11, 2017
Incluso son ellos mismos los que muestran cómo las mujeres de su campaña pueden decir lo que realmente piensan, aunque les toque de cerca la crítica:
Tomamos nota del discurso de nuestra reina gallega Elena González, porque tiene toda la razón. Y a vosotros, ¿os gustaría que también hubiera una Capitana Pescanova? #ElMensajeDeLasReinas pic.twitter.com/p0HFQd0hEN
— Pescanova (@pescanova_es) December 14, 2017
Pero luego empezamos a ver que hay otros comentarios más delicados que no se responden, como el de este tuit:
No habéis entendido nada @pescanova_es . ¿Nos llamáis reinas y luego nos mandáis al super a comprar gambas y a cocinarlas? #ElMensajeDeLasReinas #AsíNo #publicidadsexista
— Neus G. Parrot (@NeusGParrot) December 14, 2017
O este otro de Youtube:
«Pescanova, fomentad la igualdad y para el 2018 meted un cupo obligatorio del 50% de tripulación femenina. Así lograréis rellenar puestos y pagar el mismo sueldo que a los hombres»
Creemos que, metidos en faena, era primordial responder a estos últimos. Pero, en lugar de mojarse, Pescanova hasta ahora ha querido salirse por la tangente con algo de humor pero poca valentía: «Porque lo único por lo que deberíamos pelearnos estas Navidades es por quién se come la última gamba. ¡Feliz Navidad a todos!«.
Esperamos que la campaña no haya terminado todavía y dentro de poco podamos actualizar el post con fantásticas respuestas de la marca.
¡Seguiremos informando!
Discussion about this post