• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Evitar la propagación de COVID-19 mediante el rediseño y la reorganización de los espacios públicos

Pilar Terrón by Pilar Terrón
31/08/2020
in creatividad, Diseño
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Muchas ciudades europeas están rediseñando sus espacios públicos.

Después del confinamiento por el COVID-19, los espacios públicos se llenaron excesivamente, haciendo imposible garantizar el distanciamiento social. El European Institute of Innovation & Technology (EIT) – Urban Mobility lanzó un llamamiento dedicado a abordar los retos de movilidad urbana que plantea la pandemia del COVID-19.

La convocatoria forma parte de la Iniciativa de Respuesta a las Crisis del EIT, que contribuye directamente con la respuesta de la Unión Europea ante la pandemia del COVID-19.

Un consorcio liderado por CARNET (iniciativa coordinada por CIT UPC), con la participación de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (Elisava), el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), el
ayuntamiento de Milán y AMAT, ganó una de las subvenciones con su proyecto FURNISH (Fast Urban Responses for New Inclusive Spaces and Habitat). Este proyecto organizará una convocatoria abierta para la participación de equipos cuyos objetivos serán evitar la propagación
de COVID-19 mediante el rediseño y la reorganización de los espacios públicos. Además, busca también aumentar la capacidad de fabricación digital local. Recientemente se ha observado que la sociedad está dispuesta a colaborar en la lucha contra el COVID-19, como ha demostrado el
suministro descentralizado de material impreso en 3D al personal sanitario durante la pandemia.

Este proyecto tiene como objetivo dar a los locales la oportunidad de participar en la creación de la nueva imagen de su propia ciudad. «El urbanismo provisional requiere elementos urbanos provisionales, producidos en las propias comunidades, para promover la reindustrialización digital de las ciudades y reducir su movilidad forzada», declaró Vicente Guallart, ex arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona y director del IAAC.

furnish

La convocatoria del proyecto FURNISH está abierta a equipos de toda Europa. Todos los grupos deberán estar formados por una entidad de diseño (profesional, académica o institucional), así como una empresa de fabricación de su mismo municipio. Un total de 7 equipos participarán en el proyecto; 4 seleccionados a través de la convocatoria abierta y 3 encabezados por los socios de FURNISH (UPC/Elisava/IAAC). Dado que este proyecto se llevará a cabo mediante un espacio de trabajo común basado en la colaboración, los 7 equipos participarán en talleres virtuales dirigidos por los miembros del consorcio, de modo que todos los proyectos se beneficien del conocimiento de los demás participantes.

Los equipos trabajarán en nuevos proyectos de movilidad y diseñarán elementos urbanos móviles temporales para reconfigurar los espacios públicos. Las propuestas contemplarán la reorganización de los espacios públicos, en especial aquellos que presentan mayores problemas de aforo, mediante el uso de estos elementos. «La crisis de COVID-19 es una oportunidad para fomentar un diseño, uso y gestión dinámicos del espacio público, en los que el distanciamiento social impulse la interacción en lugar del aislamiento»

Roger Páez, director del Máster en Arquitectura Efímera y Espacios Temporales de Elisava y jefe de proyecto de FURNISH de Elisava.

La web ya ha sido lanzada y, a partir de septiembre, comenzará la aceptación de solicitudes de equipos. Éstas podrán presentarse hasta un mes después, tras el cual los equipos seleccionados pasarán dos meses siendo asesorados desde el inicio del proyecto hasta la fabricación de los prototipos. El proceso terminará en diciembre, cuando todos los resultados y materiales creados se publicarán en la Plataforma de Innovación Abierta y estarán disponibles gratuitamente para su uso en cualquier parte del mundo.


El proyecto creará un repositorio en código abierto de conocimientos relacionados con la planificación urbana, la movilidad, el comportamiento social y los elementos urbanos, que podrá ser reproducido en cualquier lugar del mundo.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: concursocovidcreatividadDiseñoespaciorediseño
Previous Post

Ilustración narrativa digital con luz y sombra

Next Post

Ilustración naturalista de aves con acuarela

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Ilustración naturalista de aves con acuarela

Ilustración naturalista de aves con acuarela

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

La campaña sobre TDAH que te impactará
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Mock ups periódico gratuito
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Entrevista a Dune Blanco
Tabla periódica del diseño
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Museo del bullying

Instagram

Entrevistas

Entrevista a Patti Dobrowolski

Entrevista a Patti Dobrowolski

by Pilar Terrón
03/02/2017
0

Hemos tenido la gran suerte de entrevistar y hablar de Creatividad con a Patti Dobrowolski, artista aclamada a nivel nacional,...

Esther Rosado en TVE

Esther Rosado en TVE

by Pilar Terrón
01/07/2011
0

Como a Esther le da mucha vergüenza hacer pública su entrevista, lo hago yo, que sin embargo estoy muy orgullosa...

entrevista a kike sarasola creatividad room mate

Entrevista a Kike Sarasola

by Pilar Terrón
17/04/2017
0

Hemos realizado una entrevista a Kike Sarasola en la que hemos hablado de creatividad. Porque como ya sabéis la creatividad...

entrevista a laura sirvent

Entrevistamos a la artista 3D y diseñadora de personajes Laura Sirvent

by Pilar Terrón
30/12/2020
0

Laura Sirvent es artista 3D, diseñadora de personajes y directora de animación situada en Barcelona, España. Le atrae contar historias...

Entrevista a raul soria

Entrevistamos al ilustrador Raúl Soria

by Pilar Terrón
24/02/2021
0

Raúl Soria es un ilustrador nacido y criado en Zaragoza, España, ahora viviendo en Berlín. Estudió en la Universidad de...

La Creatividad según el ilustrador Paco Roca

La Creatividad según el ilustrador Paco Roca

by Pilar Terrón
11/11/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Paco Roca, el cual descubrimos  casualmente un día cuando un amigo nuestro...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.