• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Gamificación : Aprender jugando en el aula

Pilar Terrón by Pilar Terrón
29/07/2014
in creatividad, Docencia, educacion, TIC
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Este año realice un curso de Gamificación que no hizo más que constatar cosas que yo ya sabía, como el hecho de que jugando se aprende más y más rápido, al mismo tiempo que si quieres hacer una campaña de marketing, es más fácil llegar al usuario si consigues que «juegue» con tu campaña y con tu producto.

Según consta en el Informe Horizon para este 2014 en los próximos 2 años la gamificación será una tendencia metodológica que irá penetrando en las aulas. La utilización del juego como motivación para el aprendizaje se ha utilizado siempre en edades tempranas pero se ha estigmatizado en edades más avanzadas o incluso en la edad adulta, ya que se consideraba una pérdida de tiempo.

Captura de pantalla 2014-07-03 a la(s) 09.58.18

Dinámicas de juego

Se refieren a las motivaciones intrínsecas que nos impulsan a seguir jugando. Precisamente las mecánicas de juego son recursos utilizados para conseguir despertar esas motivaciones o deseos en los usuarios. Entre las principales dinámicas de juego utilizadas en gamificación se pueden destacar:

  • Recompensa. Cuando la superación de un reto implica la obtención de premios o insignias, el jugador se sentirá más atraído y enganchado al juego.
  • Estatus. Sentirse miembro de una comunidad y posicionarse como uno de su líderes proporciona motivación para seguir jugando.
  • Logros. El afán de superación de retos también impulsa la participación. Poder superarlos y compartirlo con los demás puede ser sumamente alentador.
  • Autoexpresión. Se refiere a la necesidad de expresar la autonomía, originalidad, estilo, identidad y personalidad del jugador frente a los demás.
  • Competición. La mayoría de personas son competitivas. La comparación de resultados con los demás es una fuente de motivación importante para muchas personas.
  • Altruismo. Alude a la posibilidad de obtener motivación cuando se ayuda a otras personas.

Un buen ejemplo de gamificación en las aulas es:

PlayMakerSchool

Esta web muestra los detalles de un interesante proyecto educativo basado en tres principios fundamentales: Jugar, Construir y Descubrir. Se plantean múltiples propuestas de trabajo gamificadas donde se contempla el enfoque globalizado de áreas curriculares, el uso lúdico de videojuegos educativos, la libre elección de itinerarios formativos, la construcción de objetos, la aplicación del método científico, etc.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: aulasdocenciaeducacióngamificacionInforme HorizonTIC
Previous Post

El creativx español ha cambiado

Next Post

Nunca dejes de perseguir tu sueño

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Nunca dejes de perseguir tu sueño

Nunca dejes de perseguir tu sueño

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Sellos de Star Wars
La campaña sobre TDAH que te impactará
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Ilustración narrativa digital con luz y sombra
Crea tu avatar estilo plastilina
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Rigging: articulación facial de un personaje 3D
"La sobremesa nos desacelera": la nueva campaña de Ruavieja

Instagram

Entrevistas

Juan Pablo Alvarez, entrevista, creatividad, colombia

Entrevista a Juan Pablo Alvarez

by Pilar Terrón
20/04/2016
0

Hoy hemos entrevistado a Juan Pablo Alvarez, Director General Creativo en Ogilvy & Mather Colombia, con él hemos hablado de...

entrevista al ilustrador chema garcia

Entrevistamos al ilustrador Chema García

by Pilar Terrón
09/12/2020
0

Chema García cumplirá tres décadas en este oficio. Ha escrito e ilustrado comics,  libros para los más pequeños, ha trabajado...

Metaverse Trends - ZORRAQUINO

Las tendencias para el Metaverso

by Pilar Terrón
05/05/2022
0

La semana pasada asistí al Metaverso Trends de Zorraquino, en el que se presentó el nuevo informe y expertos en...

entrevista directora creativa marta llucia

Entrevista a Marta Llucià

by Pilar Terrón
15/06/2017
0

Marta Llucià ha sido Directora Creativa de la agencias más importantes de este país, y hoy se ha sentado con...

Creatividad según .Tuenti de la mano de Kiko Gámez

Creatividad según .Tuenti de la mano de Kiko Gámez

by Pilar Terrón
26/08/2015
0

Hemos entrevistado a Kiko Gámez, Director de Marca Global y Product Marketing de .Tuenti. Kiko, ingeniero de telecomunicaciones y Executive MBA...

La Creatividad de la mano de Martin Satí

La Creatividad de la mano de Martin Satí

by Pilar Terrón
21/10/2015
0

Esta semana hemos hablado con Martin Satí de Creatividad. Este diseñador e ilustrador sevillano, destaca por la utilización de los...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.