Me encantan los packaging de productos, además de ser en muchos casos la primera impresión que tiene el usuario sobre nuestro producto, contiene información vital sobre lo que contiene.
Si te fijas por ejemplo en la información que aparece en el packaging de la pasta de dientes, verás que tiene más información de la que creías. Contiene entre otras cosas, el logotipo de la empresa, un beneficio principal, los ingredientes, cómo se recicla, modo de uso… y a nivel de diseño está todo estudiado, para que por un lado llame la atención del usuario y por otro lado informe de sus características principales. Y por supuesto, proteja el producto que contiene.
Cuando hablamos de packaging, muchas veces nuestra mente hace que recordemos embalajes complejos o de grandes marcas, pero no hay que olvidar que todos los establecimientos alimentarios por ejemplo, necesitan de un packaging atractivo, y que además proteja nuestro producto. Por ejemplo, cuando vamos a la panadería a comprar una barra de pan, nos la entregan en una bolsa de papel, esa bolsa también es packaging, y si como empresa queremos hacer marca, deberíamos tenerla logotipada o bien decorada con algún elemento que haga referencia a aquello a lo que se dedica nuestra empresa. Hay empresas como embaleo.es que tienen un montón de materiales para este tipos de negocios.
Por otro lado, no se nos puede olvidar la tendencia que existe de reducir envoltorios, pero lo cierto es que el embalaje es necesario en muchos de los casos, para transportar el producto. Imaginaros por ejemplo cómo te llegará un móvil que te acabas de comprar en una tienda online, si no estuviera bien embalado y con su caja de protección, o si compras un mueble y éste no viniera en una caja con viruta de madera para embalaje y así protegerlo mejor de los golpes en su transporte.
Cómo realizar un packaging atractivo
Teniendo claro que el packaging es necesario, el siguiente paso es diseñarlo de tal manera que llame la atención y que haga que nuestro usuario reconozca nuestra marca cuando lo vea.
Aquí os dejo unos tips para que vuestro diseño de packaging tenga éxito:
- Realiza una investigación de mercado, analizando a tu competencia y observando cuáles son las tendencias, para diferenciarte de ella.
- Menos es más. Un packaging tiene que ser claro y sencillo, y ser capaz de en un golpe de vista comunicar lo esencial de tu producto.
- El packaging es una prolongación de tu marca. Respeta los colores y logotipos en el packaging y haz que el packging refuerce el resto de comunicación del producto.
- Si tu producto es bonito, que se vea. Si tu producto es bonito o si tiene una característica especial, haz que tu packaging muestre una parte del producto, para llamar la atención del consumidor.
- Si es posible que el embalaje sea reciclable. Es muy importante que se pueda reciclar, por el bien de la ecología y además porque es algo en lo que el cosumidor cada vez se fija más.
- Dale un doble uso. Si diseñas un packaging al que le puedas dar un doble uso, el consumidor te recordará durante más tiempo
- Aprovecha las nuevas tecnologías. Que tu producto sea pequeño o que apenas tengas espacio, no implica que no puedas realizar algo novedoso. Un simple QR te permite interactuar con el consumidor de una forma novedosa.
Si tienes en cuenta todos estos tips, seguro que realizas un packaging perfecto para tu marca.
Discussion about this post