Astrofísica o entomóloga: las nuevas ‘barbies’ tienen profesiones que las españolas (casi) no ejercen
¿Puede ayudar un juguete a que las niñas quieras ser científicas?
Según la Unesco, solo un 28% de los investigadores científicos del mundo son mujeres. En España, la cosa no pinta mejor: según el CSIC, el número de catedráticos de universidad y profesoras de investigación no llega al 25%. Y lo que es más grave, únicamente un 7% de las niñas se ve siendo científica en el futuro (datos de IMF Business School).
Barbie lanzará una nueva línea de muñecas que representarán áreas profesionales como la exploración, la ciencia, la conservación o la investigación. Para ser más exactos: habrá una conservacionista, una astrofísica, una bióloga polar marina, una fotógrafa de vida silvestre y una entomóloga. Para ello se ha aliado con National Geographic e incluso su redactora jefe, Susan Soldberg, se ha manifestado al respecto:
“Ayudar a la gente a entender el mundo es, y siempre ha sido, nuestro objetivo principal. Estamos entusiasmados con la idea de poder conectar con los niños de una nueva manera, usando el poder del juego para inspirar a próximas generaciones de exploradoras, científicas y fotógrafas”.

Ella, junto a un consejo asesor formado por las propias exploradoras de la publicación, se han encargado hasta de autentificar el kit de accesorios de cada una de las nuevas barbies.
Parece que por fin Barbie se intenta alejar un poco de esa mujer perfecta llena de estereotipos que alentaba a las niñas a ser «mujeres perfectas». Creo que por eso a mi de pequeña no me gustaban nada, y nunca tuve una. En fin yo era más de barriguitas y de jugar al balón y a la comba con mis amigos en la calle. Pero esto, entiendo que son gustos personales.
Lo importante de todo esto es que marcas como Barbie se empiecen a concienciar de la necesidad de un cambio en su marca y empiecen a hacer cosas como éstas para cambiar la visión de muchos sobre el papel de la mujer en la sociedad.
Discussion about this post