Tras ser preguntado por enésima vez sobre cuándo habría un botón con el que expresar lo contrario que con un like, Mark Zuckerberg contestaba por fin hace poco que estaban trabajando en ello.
Siempre ha existido ese clamor popular que demandaba una forma de expresar disconformidad, opción que ya tenemos por ejemplo en YouTube. Pero en este caso no se trata exactamente de eso, y por eso lo están trabajando y no es tan sencillo como sacar un botón con el pulgar hacia abajo.
Mark siempre quiere ir un poco más allá, y no pretende que podamos opinar sobre lo que nos gusta o no, sino ser capaz de permitirnos mostrar algo mucho más profundo: la empatía. Muchas veces hemos dado like a publicaciones queriendo demostrar que entendíamos al que las hacía, que le apoyábamos, que estábamos con él, pero en absoluto que nos gustara lo que estaba publicando. En esos casos, mucho más que en los que sentíamos discordancia (en estos simplemente podíamos comentar nuestra postura contraria) es cuando echábamos de menos este botón.
Y hay que tener en cuenta que Facebook busca una conexión sentimental con el usuario que va más allá de dejarle opinar. No hay más que ver sus recordatorios de lo que estaba pasando tal día como hoy hace X años en tu vida, dándote la opción a compartirlo. Pero es que esos recordatorios pueden ser una de las claves por las que necesita el “no me gusta”.
Como para todo, Facebook se guía por un algoritmo para decidir qué publicaciones te sugiere, y siempre son aquellas que consiguieron más interacciones por parte de tus contactos. Es fácil que aparezca la primera foto de tu hijo recién nacido, con la que anunciabas al mundo que todo había salido bien y cuánto había pesado. Si has tenido un hijo y has hecho algo así, seguro que esa es una de tus publicaciones récord, y antes o después, en uno de sus cumpleaños, te la recordarán sugiriendo que la compartas (porque ellos necesitan que seamos activos en su red y esos posts han demostrado que mueven a tus amigos a interactuar).
Pero resulta que hay otro tipo de publicaciones de récord, y son aquellas en las que anuncias los peores momentos de tu vida. La mayoría de tus amigos te hará un comentario para animarte, y muchos darán a “me gusta” en señal de apoyo, porque no hay otra cosa. Y como es lógico, no te hará ninguna gracia que, dentro de un año o dos, te aparezca un alegre mensaje tipo “¡Mira lo que estaba pasando hace un año en tu vida! ¡Compártelo!” junto al post en el que comunicabas el fallecimiento de un familiar o que te habían echado del trabajo.
Por ello, Facebook necesita saber si las interacciones que consigues se deben a que lo que publicas gusta o a que has conseguido sensibilizar a otras personas pero el contenido no es de su agrado. Así será capaz de evitar este tipo de posts cuando haga uno de sus vídeomontajes o estos recordatorios. Es más, seguro que sabrá sacar una opción nueva que, con más tacto, te haga recordar de alguna forma aquellos momentos sin dar la impresión de faltarte al respeto ni hacerte sentir mal.
Creo que por esto es por lo que han decidido ponerse las pilas, y que pronto veremos ese botón que dudo que llegue a llamarse “No Me Gusta” y que seguramente se parecerá más a un “Estoy contigo”. ¿Qué opináis? ¿Cómo lo llamaríais vosotros?
Discussion about this post