Si tienes una empresa y necesitas comunicarte periódicamente con una base de datos, ya sea de clientes, de medios, de clientes potenciales o de cualquier otra cosa, es probable que:
- Uses MailChimp
- Hayas recibido hace tiempo un correo de alerta sobre que próximamente puedes incurrir en un delito si sigues usándolo.
- Hayas pensado, de primeras, que es como esos mensajes que circulan por Whatsapp sobre móviles-bomba abandonados en la calle y sobre jeringuillas infectadas puestas en los asientos de los cines para que te las claves.
- Hayas empezado a oír hablar sobre el Safe Harbour y te hayas dado cuenta de que puede que sí que hubieras tenido que hacerle caso al dichoso correo.
- El Safe Harbour se haya convertido en un quebradero de cabeza y no tengas muy claro qué debes hacer ni cómo.
Si te sientes identificado con todo este proceso, te vamos a aclarar las cosas, sin tecnicismos, para que tengas claro qué puedes hacer y la forma más sencilla de hacerlo.
Vamos por partes. ¿Qué es el Safe Harbour? Es un acuerdo por el cual las empresas de Estados Unidos se comprometían a cumplir 7 principios sobre privacidad, para así poder operar en Europa. ¿Por qué? Porque Estados Unidos no es uno de los países considerados como seguros por la LOPD. Por lo tanto, desde el momento en que el acuerdo se ha roto, las empresas que tienen allí sus servidores tampoco lo son. Así que tienes que tomar medidas para que no te acusen de tratar de forma inadecuada los datos personales de los que dispones en tus ficheros. Y tienes el mes de enero de plazo.
Vale, ya sabemos cómo está el tema. Y ahora, ¿qué hacemos?
Básicamente, hay dos opciones. O te quedas con MailChimp y haces los trámites necesarios para cumplir con toda la legislación, o te cambias a un proveedor europeo.
Si decides quedarte con Mailchimp, siento decirte que no lo tienes fácil. En primer lugar, tendrás que presentar un escrito de solicitud con identificación de los ficheros objeto de la transferencia con indicación del código con el que el fichero figura inscrito en el Registro General de Protección de Datos. Después, tendrás que firmar un contrato con MailChimp, y por último remitirlo a la Agencia Española de Protección de Datos, que tendrá, a su vez, que dar su autorización para que puedas seguir trabajando sin incurrir en falta grave.
Si tu tiempo es oro y no estás para trámites, puedes cambiarte, como te decía, a otro proveedor. Si encima quieres ahorrar costes, te puedes ir a MailRelay, que no sólo será algo más económico, sino que encima te ofrece 6 meses gratis si migras de MailChimp a MailRelay antes del 31 de enero.
Ya, pero ¿será igual? No, probablemente será mejor. Entiendo la tranquilidad que tenías trabajando con una empresa con la fama de MailChimp. A lo mejor ni conocías MailRelay y tienes tus dudas. Pues no tienes de qué preocuparte. Para empezar, tienen una nueva interfaz moderna, sencilla y sobre todo, lista para entrar y empezar a trabajar. Si aun así tienes algún problema, cuentan con un soporte técnico con el da gusto contactar (puedes comprobarlo viendo las opiniones de los usuarios en Twitter). Y además es completamente adaptable, te va a dar todas las funcionalidades que necesitas y alguna más que no se te había ocurrido, porque están en constante evolución y no paran de incluir mejoras. Y, si como te decía, dudas porque no los conoces, debes saber que es el ESP (Email Service Provider) favorito de las empresas españolas. Por algo será…
Ellos mismos te explican todo esto que te he contado yo, pero de forma más completa, en este enlace.
Como ves, no sólo es la opción más sencilla y que te puede hacer ahorrar más dinero, sino que posiblemente sea la más completa.
Cuentan además con un blog que te interesará, seguro. Si no fuera así no habrías llegado a leer hasta aquí. En él puedes encontrar todo tipo de manuales sobre email marketing que no sólo van a solucionar las dudas que te puedan surgir, sino que te darán ideas útiles y te harán aprender cosas que podrás aplicar a tus campañas de email marketing para hacerlas más efectivas.
Discussion about this post