• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

No hemos inventado nada

Esther Rosado by Esther Rosado
18/01/2012
in creatividad en blanco, redes sociales, Social Media
0
Home creatividad creatividad en blanco
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Hace unos meses vi en un informativo una noticia sobre un panadero al que habían matado para quitarle los 200 euros que eran su recaudación del día. El pueblo estaba destrozado, todos comentaban que era algo más que un panadero, que era amigo de todos, que les escuchaba, sabía lo que quería cada uno y se lo hacía o se lo reservaba… Vamos, que un señor que posiblemente no ha oído en su vida la palabra «Facebook» estaba consiguiendo de forma natural con su comunidad lo que yo intento todos los días con la mía, con toda mi licenciatura, mis años de experiencia en publicidad y marketing y mi blablabla. Él y todos esos pequeños comerciantes anónimos utilizan sus redes sociales, por pequeñas que sean, mejor que muchas multinacionales.

Y es que nos creemos muy modernos, pero en realidad… ¿qué estamos aportando nuevo? Nos reunimos unos cuantos profesionales a intercambiar información, hacer contactos, compartir conocimientos, etc., y lo llamamos Networking. Pero nuestros tatarabuelos ya sabían algo de esto cuando se juntaban en las ferias de ganado a buscar un buen semental, a vender su vaca o simplemente a ver qué podían aprender de los demás. Ahora, como no tenemos vacas y nuestro negocio, nuestras credenciales y casi todo nuestro trabajo diario está en Internet, cogemos nuestros Smartphones, nuestros Ipads y hala! A hacer lo mismo que se ha hecho toda la vida y a volver a casa encantados con nuestra jornada de Networking. Porque eso sí, nombrecitos tenemos para todo!

Como la geolocalización. Me hace gracia el debate que ha generado: sus defensores a ultranza, que creen que están haciendo algo nuevo (y que nadie se ofenda, que en este grupito tan majo me encuentro yo), y los que, horrorizados, creen que si dices que estás en un restaurante los cacos de toda tu ciudad correrán a desvalijarte la casa mientras te acabas el postre. Además de criticar que eres un exhibicionista y que ellos jamás expondrían así su privacidad. Pero ¿qué es la geolocalización? El siguiente paso al móvil, desde el que el 90% de las conversaciones personales empezaban por «¿Dónde estás?» o «Estoy en…». Nos gusta enseñar dónde hemos ido y ver que hacen las personas cercanas. Yo he quedado con mi amiga para ver las fotos de su viaje a Bali, he llevado un pen drive a casa de mi hermano para que vieran mis fotos en Australia, y nadie nos ha dicho que estuviéramos haciendo algo raro. ¿Y no será un simple instinto humano de compartir los sitios en los que has estado, recomendarlos, comentarlos… ?  Yo lo veo más como la evolución del envío de una postal: este es el sitio en el que me encuentro, me gustaría que supieras lo bonito que es esto, o que estuvieras aquí conmigo, o, ¿por qué no? que te fastidies porque tú no estás aquí. Cada uno es como es y cuenta lo que hace por un motivo. Pero sean cuales sean estos motivos, son los mismos de hace siglos, y nuestro comportamiento también. Sólo cambia la tecnología que tenemos a mano para llevarlo a cabo.

Así que si alguien nos dice que no tiene Facebook ni web ni Internet en el móvil… antes de pensar que sabemos más que él, parémonos a mirar cuántos clientes entran en su pequeña frutería, qué le cuentan, si le sonríen, y si salen del supermercado sin las manzanas y las uvas que tenían en la lista de la compra, porque prefieren pasar por la tarde a comprarlas allí.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: facebookgeolocalizacióninventarnetworkingnovedadredes socialessmartphonesocial media
Previous Post

Listerine y Mitsubishi: Mismo concepto, distinta ejecución.

Next Post

No me gustaría aterrizar allí

Esther Rosado

Esther Rosado

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a las Redes Sociales desde 2008, trabajando con clientes como Mercedes-Benz, Alfa Romeo, Vigar, Custo Barcelona, M&M´s, Pepsi y Foster´s Hollywood (promoción Cheque Gorrón). Ponente en diferentes cursos y eventos, profesora en la Fundación UNED.

Next Post

No me gustaría aterrizar allí

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Sueña a lo grande: Empieza a utilizar Generative Fill, impulsado por la IA generativa de Adobe Firefly, ahora en Photoshop
"La sobremesa nos desacelera": la nueva campaña de Ruavieja
The Perm Teatro de Ópera y Ballet, renueva su identidad
I Concurso “Haz apasionantes tus clases de Historia”
Mock-Ups de Enaras gratuitos
¿Ya conoces la nueva tendencia en Animación?
Anímate
KFC lanza una campaña de Marketing en tiempo real
¿Superhéroes minimalistas?

Instagram

Entrevistas

entrevista a maria herreros

Entrevista a María Herreros

by Pilar Terrón
13/07/2016
0

María Herreros es una ilustradora valenciana, con un estilo propio en cada una de sus ilustraciones. A nosotros nos encanta el...

Esther Rosado en TVE

Esther Rosado en TVE

by Pilar Terrón
01/07/2011
0

Como a Esther le da mucha vergüenza hacer pública su entrevista, lo hago yo, que sin embargo estoy muy orgullosa...

Creatividad científica de la mano de The Big Van Theory

Creatividad científica de la mano de The Big Van Theory

by Pilar Terrón
15/07/2015
0

Hemos entrevistado a Alberto, uno de los componentes de The Big Van Theory, y hemos hablado con él de Creatividad,...

entrevista a binalogue

Entrevistamos a los fundadores de Binalogue

by Pilar Terrón
31/05/2017
0

Hoy hemos entrevistado y hablado de creatividad con David Carrizales y Marcus Stenbeck, fundadores de Binalogue. https://vimeo.com/218499671 David Carrizales -...

entrevista samuel lopez lago en creatividad en blanco

Hoy entrevistamos a Samuel López-Lago

by Pilar Terrón
05/08/2020
0

Samuel es un profesional digital multidisciplinar y algunas de las áreas que más le llaman la atención son el diseño...

Entrevistamos a Alex Herrerías y hablamos con el de creatividad

Entrevistamos al ilustrador mexicano Alex Herrerías

by Pilar Terrón
29/11/2017
0

Hemos entrevistado a Alex Herrerías, ilustrador mexicano, licenciado en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en ilustración por la Escuela...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.