Se trata de una obra que describe las agencias de publicidad desde
dentro, para apelar directamente a los que forman parte de ellas y para
dar una panorámica a los que quieren iniciarse en este apasionante
mundo.
«NO trabajes en creatividad: Guía para sobrevivir en agencias de publicidad», un libro escrito por Sergio Riquelme Sánchez.
Un libro que pone el foco en las luces y las sombras del sector de la publicidad en España, especialmente en el departamento de Creatividad, y DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DE ABAJO. Esta es la característica que distingue a este libro sobre el resto. Quienes forman parte de una agencia van a verse reflejados, tanto por su job description, como por los sentimientos que experimentan en su día a día — especialmente el estrés y la frustración que sufren los creativos—, o por los vicios del sector. Les gustará ver cómo los describe un compañero que los mira desde la barrera.
¿Cómo conseguir tu primer trabajo?, ¿quién es quién en una agencia?, ¿cómo se ganan los premios?, ¿por qué tu compañero cobra más que tú? Encuentra las respuestas a esas preguntas que nadie tiene tiempo de responderte y saca provecho a una profesión apasionante, todo ello sin quemarte en el intento.
Asimismo, el libro pretende ser una guía para los que empiezan o quieren iniciarse. Responde a muchas de las preguntas que tiene cualquier principiante de la publicidad y que nadie se ha tomado la molestia de contestarle: cómo meter la cabeza en una agencia, cómo pasar de trainee a empleado, la negociación del sueldo, su papel dentro del organigrama, etc.
El libro es ameno, rápido de leer y pone sobre la mesa problemáticas a resolver como los horarios infinitos, la conciliación, el machismo, los derechos del creativo, la salud mental, etc. con la intención de que se reflexione sobre ello y se genere un debate positivo que mueva a cambios.
Discussion about this post