Este año que empieza nos trae varias novedades en Whatsapp que ya están anunciadas y que se irán implementando poco a poco. Vamos a descubrir cuáles son.
En primer lugar, parece que por fin llega la publicidad a la app gratuita por excelencia. Estaba claro que en algún momento tenía que pasar, y no parece que vaya a ser nada invasivo. Tal y como ya se hace en Facebook y en Instagram, aparecerán historias patrocinadas entre las de nuestros contactos.
Por otro lado, y para evitar que nos fisgoneen, se podrá optar por configurar la app de tal forma que nos pida el Touch ID o incluso el reconocimiento facial para entrar a la misma. No sabemos si esto tendrá mucha utilidad, lo primero porque si el cotilla en cuestión ha llegado a Whatsapp es porque probablemente tenemos su huella incluida en nuestro móvil y podrá acceder a la app, y lo segundo porque si esta identificación falla varias veces nos pedirá la contraseña del móvil. Con lo que estamos en las mismas, a no ser que nos lo cojan en el brevísimo tiempo que dura sin bloquear, lo normal es que quien llegue a intentar entrar entrar en Whatsapp haya introducido antes la contraseña, por lo que no será un problema volver a meterla. Pero bueno, como extra de seguridad no está mal, y no es molesto porque es una opción de configuración que se puede seleccionar o no.
Otra novedad interesante es que existirá la posibilidad de visualizar una vista previa de los vídeos sin abrir la conversación. En principio estará disponible para dispositivos Android pero cabe suponer que será cuestión de tiempo, y no mucho, que lo podamos usar todos.
También podremos clasificar a nuestros contactos, de forma que aunque un día nos entre el espíritu navideño y felicitemos a todos los cuñados, exvecinos y conocidos, o tengamos un follón de trabajo por el que tengamos que mensajearnos hasta con el último compañero, nuestras conversaciones con la gente que nos interesa no queden perdidas abajo.
Por último, comentan que habrá un modo noche. Es decir, cuando al móvil le esté llegando poca luz los colores cambiarán a oscuros de forma que la vista se canse menos y se ahorre batería.
Veremos cuándo vemos en activo todos estos cambios. ¿Cuál propondríais vosotros para este 2019?
Discussion about this post