Son muchos los perfiles serios sobre marketing que se han hecho eco estos días de una noticia sobre Instagram (y no sólo el 28). El problema es… que era una inocentada.
La noticia provenía de un medio fiable (Puro Marketing) y no era descabellada. Básicamente, que Instagram daba aun paso más tras hacer la criba de perfiles falsos y empezaría a eliminar a los influencers o cuentas que hubieran comprado seguidores de forma masiva.
Aseguraban un poco más abajo que además Instagram cambiaría sus condiciones para empezar a beneficiarse de los ingresos de los influencers. Ahí ya empezaba a sonar todo un poco más raro, pero no pasaba de ser una noticia sorprendente que podría, por qué no, ser real.
Lo malo es que en muchos casos no terminamos de leer… al final, llegaba la guinda. El post acababa con unas supuestas declaraciones que había hecho la propia red social: «queremos influencers de pura cepa, nada de cantamañanas y postureos de cara a la galería. Los que quieran seguidores falsos podrán seguir en Facebook».
Aquí ya se hacía obvio, ya que Instagram es propiedad de Facebook y aunque no fuera así ningún portavoz de una red social en su sano juicio haría unas declaraciones como estas. Peeero, como decía antes, muchas veces compartimos sin llegar al final de las noticias.
Ya está actualizado el post y pone bien claro al final que era una inocentada. Y a día de hoy sigo viéndolo compartido como noticia.
Y vosotros, ¿habéis caído?
Discussion about this post