Pedir dinero siempre es complicado. Y ahora, tal cual están las cosas, lo es mucho más. Pero UNICEF, como tantas otras ONG´s, basa sus proyectos en lo que dona la gente, y necesita que todos sigamos haciéndolo para poder seguir adelante. Es triste, pero nos hemos “acostumbrado” a imágenes tan terribles como un niño desnutrido mirando a la cámara con las moscas comiéndose la tristeza de sus ojos, que es lo único que le sobra en la vida. O ya no nos llega, o preferimos no mirar cómo hay gente que está mucho peor que nosotros. Pero el caso es que hay que ser prácticos: eso ya no funciona. Y la necesidad sigue apretando.
UNICEF ha recurrido a JWT para su última campaña en Facebook, y el resultado del trabajo conjunto es una brillante idea llamada School Land.
JWT se ha dado cuenta de una cosa. No hay dinero para vacaciones, ni para un coche nuevo, ni para la hipoteca cuando sube. Así que mucho menos lo habrá para donarlo. Peeeeero… siempre sobra algo para comprar créditos en juegos de Facebook que aunque en realidad no sirven para nada, nos hacen sentirnos un poco más felices. La gente quiere tener la pecera más grande, la granja más fructífera, el zoo más variado o el edificio mejor decorado. Y si para ello tiene que gastarse un par de euros de vez en cuando… por el precio de un café, o de un par de ellos, consigue el mundo virtual más bonito de su grupo de amigos. Y esa satisfacción bien merece unos eurillos.
Y es que unos pocos euros, multiplicados por los más de 250 millones de usuarios (se dice pronto…) que suman Farmville, Citiville, Poker, Mafia Wars, Vampire Wars, Petville, Yoville, etc., suponen una cantidad suficiente como para construir algo, pero algo real. Por ejemplo, un colegio.
Así que han creado un juego del mismo tipo, en el que el usuario puede ir construyendo una escuela gracias a sus aportaciones reales. Se puede comprar todo: un ladrillo de una pared, un pupitre, una mesa de profesor, un kit deportivo, material médico, y cualquier objeto que se pueda encontrar en un colegio real. Si pasas el ratón por encima de un objeto, te dice los que ya se han donado y los que faltan. Con cada donación, el cole virtual crece, y cuando esté terminado, se hará realidad en Zambia. Lo mejor es que entras y te dan ganas de donar un poco para cada cosa. Justo lo que más difícil parecía conseguir.
Un proyecto increíble, con el cuentan con la colaboración económica de ING Direct y que seguro que en poco tiempo será un éxito rotundo. Eso es saber utilizar y aprovechar el poder de las redes sociales. Enhorabuena, UNICEF y JWT!
Discussion about this post