Hay muchas formas de usar Twitter. Para aprender, para estar informado, para compartir conocimientos, para divertirse, para chatear… cada uno lo utiliza como más le interesa. Y por eso, a algunos les resultan insuficientes los 140 caracteres que se pueden escribir en cada tweet.
Prácticamente todo el mundo conoce webs como bit.ly, que ayudan a ganar espacio recortando los links. Pero cuando se trata de un texto, parece más difícil y muchos están hartos de perder tiempo recortando el tweet para que quepa.
Para solucionarlo hay diferentes aplicaciones. Una de las más conocidas es twitlonger. Se escribe el tweet en la web, y ellos se encargan de publicarlo en tu cuenta.
Otra opción, en lugar de hacer los posts más largos, es acortarlos escribiéndolos en lo que se conoce como lenguaje SMS. Pero si no lo dominas, también puede ser tedioso ir buscando dónde puedes eliminar cada letra. Para ello también hay aplicaciones que te lo traducen a lenguaje de móvil.
Uno de ellos es 140it. Puede escribir el tweet en su web o añadirlo a tu navegador y no tener que volver a entrar en su página. El problema es que sólo funciona con tweets en inglés.
También tiene la misma función Twonvert, con el que puedes convertir la frase en una más corta gracias al lenguaje SMS.
Discussion about this post