Los hilos en Twitter están de moda. Los que explican temas legales o médicos de forma comprensible para el resto de los mortales, los que nos tienen en vilo siguiendo la historia de las vacaciones de un escritor, los que nos detallan acontecimientos históricos o nos explican hechos que hasta ahora nos parecían complicados de entender, los que reivindican algo y hasta los que nos hacen partirnos de risa un rato parodiando los grupos de Whatsapp de los padres del cole.
Hasta ahora, la única forma de hacerlos era crear el primer tuit y después ir respondiéndose uno mismo una y otra vez para crear el hilo. Pero al poco tiempo de instaurar la novedad de los 280 caracteres en lugar de los 140, Twitter nos sorprendió probando la posibilidad de crear hilos automáticos. Una forma nativa y verdaderamente fácil para crear lo que se ha llamado tweetstorms.
Ahora la función es oficial y estará llegando a todos en las próximas semanas, tanto a iOS, todos los usuarios de Android y a la web.
Si ya los tienes activados, a partir de ahora verás un botón en el cajón de tuitear tanto en la app como en la web. Se trata de un signo «+» que al presionar separa el texto en hilos y crea un nuevo tuit anidado al anterior.
Así, vas viendo todos los tuits en orden cronológico y como aparecerán al publicarlos. El máximo número de tuits que se podrían publicar de esta forma serían 25, es decir, podemos hacer un hilo de 7.000 caracteres, que no está nada mal.
¿Qué os parece esta nueva funcionalidad?
Discussion about this post