Hoy os traigo una campaña que me ha impactado: “Las Vidas de Mario” de Shire Pharmaceuticals, una compañía biofarmacéutica que centra toda su atención en el TDAH, área en la que trabaja más del 30% de sus empleados.
Como muchas veces ocurre, las cosas más sencillas pueden llegar a convertirse en las más geniales. Este es un gran ejemplo. ¿Cómo mostrar a una sociedad que empieza a conocer lo que es el TDAH la importancia que tiene cada persona que forma parte del entorno de un niño que lo padece? La respuesta parece simple: mostrando las dos vidas posibles que podría tener si cuenta con el apoyo de aquellos que le rodean… y si no.
Para ello ha creado esta web, con un desarrollo y una realización que nos han encantado. En una pantalla dividida en dos, y en la que podemos ampliar en todo momento cualquiera de sus mitades para ver los detalles, vemos a un niño de unos 6 años con TDAH, es decir, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, un problema que afecta a más de un 4% de la población en España*. En un lado, apoyo, comprensión, afecto y paciencia por parte no sólo de sus padres sino de sus educadores y compañeros. En otro, todo lo contrario: desesperación, pasotismo, refuerzo negativo… Y Mario va creciendo, en ambos lados. Y se convierte en un adolescente, y más tarde en un adulto, o más bien en dos, muy diferentes entre sí. No os contamos más porque merece la pena verlo. Os aseguramos que lo vais a reproducir más de una vez, queriendo conocer los detalles de cada una de las dos vidas de Mario.
El objetivo, dar a conocer un problema que afecta a más de un 4% de la población en España. Aunque es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la infancia, a día de hoy todavía son muchos los que no saben el significado de sus siglas. Sin embargo, el conocimiento sobre el trastorno es fundamental para su rápida detección, y para asegurar que el apoyo que los afectados reciben por parte de familiares, profesores y resto del entorno es la que ellos necesitan.
Gracias a este vídeo no sólo se le da visibilidad al TDAH, sino que comprendemos las claves sobre cómo actuar ante el mismo y de las posibles consecuencias que pueden tener la falta de atención y apoyo a las necesidades específicas del TDAH a lo largo de su vida, influyendo de forma drástica en su desarrollo personal y educativo.
La campaña se ha llevado a cabo en colaboración con especialistas en el trastorno y con el apoyo de más de 20 asociaciones de pacientes. La web recoge, además del vídeo interactivo, la opinión de los expertos en la materia, y establece una conversación en la que compartir otras experiencias sobre el TDAH entre familiares, educadores, profesionales sanitarios y personas que conviven día a día con el trastorno.
Una campaña que lo tiene todo: llega, sin duda es efectiva, es memorable y tiene muchas papeletas para convertirse en viral.
Discussion about this post