• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Consejos para la edición de la portada de un libro infantil

Pilar Terrón by Pilar Terrón
22/06/2020
in creatividad, creatividad en blanco, Diseño
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Parece que por fin la educación en los colegios reservan una parte a lo que de verdad importa: la persona. La persona, cómo se siente, cómo lo comunica. La inteligencia emocional se ha abierto camino a pasos agigantados gracias al trabajo de muchas editoriales, como el caso de GEU que, incluso, propone una agenda de las emociones.

Aprender las capitales de provincia, los afluentes, el Descubrimiento de América y las raíces cuadradas está muy bien, pero tener conocimientos en estas materias no vale solo para desenvolverse en la vida.

La lectura, como fuente para potenciar también la inteligencia emocional

No existe dicotomía, simplemente, todo tiene que ir junto. La inteligencia emocional es transversal y se debe entrenar exactamente igual que la inteligencia tradicional, aunque esta última tenga que ver más con la rapidez en la comprensión de conceptos y hechos, cálculos o buenas notas a final de curso.

La lectura, las dinámicas de grupo o las manualidades son algunas actividades que sirven también para impulsar esa inteligencia emocional y ese autoconocimiento que será la base de la propia percepción de la persona y lo que comunique al resto.

Sin embargo, estas actividades no siempre estimulan con la intensidad que se querría, sobre todo las que tienen que ver con la lectura, ya que, en muchas ocasiones, cuando los niños están aprendiendo a leer y les cuesta trabajo, no quieren tener que hacer ese esfuerzo y sienten rechazo por los libros.

Por ello, es importante que las portadas les cautiven y les inviten a abrirlos y a pasar, al menos, las primeras páginas.  No hay una fórmula mágica, ni para padres ni para profesores a la hora de elegir un libro, pero algunos consejos que pueden valer también para las editoriales podrían ser:  

  1. Colores vivos. El libro tiene que entrar por los ojos y llamar la atención, por eso se suelen utilizar colores vivos que consigan, por lo menos, que se pose su mirada sobre ellos.
  2. Título sugerente. “¿Qué pone aquí?” Es la típica pregunta que se hace cuando se pretende iniciar una lectura nueva. Es importante que el título sea lo más corto posible para que no se pierda el interés mientras se lee y que sea llamativo, que les invite a querer conocer la historia. Además, a ser posible, si puede tener letras grandes, mucho mejor.
  3. Dibujos divertidos y fáciles de identificar. Como se ha dicho en el primer punto, el libro entra por los ojos, por lo que, seguramente, el niño o niña en cuestión, mirará primero los dibujos antes de leer el título. Estos deben describir en cierto modo la historia, pero a la vez, ser fácilmente reconocibles y que permitan que se sientan identificados. “Mira, llevo esto en la mano como tú”. Algo así hará que se despierte el interés.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: Diseñoinfantillibro
Previous Post

En muy poco tiempo nuestra día a día ha cambiado mucho

Next Post

Ilustración digital con volumen y textura

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Ilustración digital con volumen y textura

Ilustración digital con volumen y textura

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Fanta: nuevo logo y packaging
Introducción a la Ilustración de Personajes con Guache y Tinta China
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Principios de animación de personajes con After Effects
Pichagram, la alternativa sin censura a Instagram
Beneficio inmediato
22 descargas gratis en Domestika
Un recorrido por 12 ediciones especiales de Absolut Vodka
Entrevistamos a Tavo Montañez

Instagram

Entrevistas

Entrevista a Boa Mistura

Entrevista a Boa Mistura

by Pilar Terrón
13/04/2018
0

Hemos estado hablando de Creatividad con Boa Mistura. Como ellos mismos se definen son un equipo multidisciplinar con raíces en el...

La Creatividad según el ilustrador Jorge Arévalo

La Creatividad según el ilustrador Jorge Arévalo

by Pilar Terrón
14/10/2015
0

Hemos entrevistado a Jorge Arévalo ilustrador de numerosas publicaciones. Su trabajo más conocido quizá sean sus personajes en el suplemento LA LUNA, toda...

selva orejon entrevista creatividad smart

Entrevista a Selva Orejón

by Pilar Terrón
15/06/2018
0

Selva Mª Orejón es Directora Ejecutiva de OnBranding, empresa especializada en reputación digital y ciberinvestigación. Perito judicial especializada en Identidad y...

Creatividad ilustrada por José Luis Ágreda

Creatividad ilustrada por José Luis Ágreda

by Pilar Terrón
09/09/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de Creatividad con el ilustrador José Luis Ágreda ¿Qué es lo que más te gusta...

Entrevista a Espada & Santa Cruz

Entrevista a Espada & Santa Cruz

by Pilar Terrón
20/01/2016
0

Esta semana hemos hablado con Nerea Goikoetxea del estudio de diseño Espada & Santa Cruz sobre creatividad. Para los que no...

entrevista vero villarrealcreatividad

Entrevista a Verónica Villarreal

by Pilar Terrón
10/02/2016
0

Verónica Villareal es una artista mexicana, que cuando empezó a dibujar y a pintar, y descubrió que tenia un gran talento que tenia...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.