Hemos entrevistado a Lucía Types, artista especializada en lettering, con lo que a mi me gusta. que recientemente ha creado uno de los carteles expuestos en el ABBA Music Pill.
¿Qué canción has elegido para ilustrar en ABBA Music Pill.y qué te transmite?
He elegido ‘Gimme, gimme, gimme’ porque me transmite muchas ganas de bailar y eso me encanta. Además, hay un aura de translucidez y oscuridad festiva que rodean la canción que me hacen pensar en fiestas llenas de colores neón y gente pasándolo bien sin importar el qué dirán, cosa que he intentado transmitir en mi obra.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Adoro ese momento en el que se te ocurre una idea y la ves tan clara en tu cabeza que necesitas ponerte a ello cuanto antes. Aunque el proceso de inspiración también es bastante satisfactorio porque te abre muchísimo la mente a nuevas técnicas y aprendes un montón de lo que hacen otros artistas.
¿Qué es para ti la creatividad?
A mi parecer, la creatividad es la capacidad de plasmar una idea, por rocambolesca que sea, de cualquier forma que se pueda percibir, sin importar lo que los demás piensen, si sigue los cánones de moda o si es considerada acertada. Para mí, la creatividad tiene una parte de locura pero también una grandísima parte de valentía y esfuerzo.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Es evidente que es necesario tener un puntito creativo desde pequeño que te hace tener curiosidad por investigar y dar vida a nuevas ideas (aunque creo que eso lo tenemos todos al nacer y crecer). Pero desde luego, el esfuerzo y el trabajo del día a día en fomentar esa creatividad (mediante la investigación, la lectura, el cine, la música, las conversaciones, etc.) te hacen convertirte en una persona capaz de llevar esa creatividad a buen puerto.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
La curiosidad y las ganas de seguir aprendiendo y formándote.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Según mi experiencia, el proceso creativo puede tener dos comienzos: uno, en el que tengo una idea interesante en mi cabeza y se ve tan clara que empiezo a crear sin parar. Y otro, que empieza con la búsqueda de inspiración: artistas a los que admiro, música o programas de TV que me transmiten sentimientos muy específicos, colores…
En este caso, el proceso creativo resulta fascinante porque comienza en cualquier momento, muchas veces sin previo aviso. Mirar hacia arriba y ver un balcón bonito lleno de flores, una vidriera con colores que me inspiran, una película que te cala más de la cuenta por cualquier razón, una frase sarcástica que te hace reír… ¡mil cosas pueden influir!
Después, todo fluye mediante un primer boceto rápido, que se va perfeccionando hasta crear formas más completas y añadir color y textura.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
En cuestión creativa estoy muy orgullosa de un proyecto que comencé a principios de 2019 con motivo del Día Internacional de la Mujer, llamado Typing Feminism (podéis visitar su Instagram @typingfeminism), para el que contacté con cientos de mujeres artistas de lettering para reivindicar nuestro lugar en ese mundo. Además de algo creativo, ya que no existía ninguna plataforma por el estilo, creo que resultaba algo necesario para aunar a todas las lettering artists por una misma causa, ya que somos mayoría y creamos tendencia en la profesión a diario.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De libros, revistas inspiradoras de crafting y paletas de color, ilustraciones de otros artistas, bocetos que nunca llegaron a nada, listas de cosas por hacer, materiales artísticos (rotuladores, lápices, blocs de dibujo, lienzos…), tazas de té a medio acabar, etc. Básicamente lo que tengo en mi estudio, donde se puede ver quien soy en realidad.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún siga en el cajón, porque nadie
se ha atrevido a creer en ella?
Tengo algunas ideas que siguen en el cajón, sobre todo por falta de tiempo… ¡la vida del ilustrador freelance es un poco locura! Tengo pendiente comenzar a practicar serigrafía tradicional en casa y, aun contando con todos los materiales, no he tenido hueco para ponerme.
También ronda en mi cabeza la creación de varios libros, pero algo me dice que no queda mucho para hacer ese sueño realidad 🙂
Uno de los proyectos que aún tengo en proceso pero que está teniendo muy buena acogida es Typing Feminism, para el que tengo grandes planes que todavía no he llevado a cabo por falta de fondos, pero… ¡poco a poco!
Discussion about this post