• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Si no quieres que tus email terminen en la papelera…

Pilar Terrón by Pilar Terrón
18/10/2019
in creatividad, publipost, web
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

«Tienes 24 mensajes nuevos». Seleccionar 20, enviar a la papelera. ¿Te suena? Si es como usuario, no hay problema. Si tu marca es una de las que repetidamente están entre esas 20 que sólo hinchan el número de recibidos y van directas a la papelera sin abrir, hay que poner remedio. Porque no solo no estás consiguiendo nada positivo, sino que además tu marca se está convirtiendo en esa pesadez que cada cierto tiempo satura el correo de una persona que te interesa.

Si quieres hacer marketing por email que verdaderamente funcione, tienes que pensar cuáles son los objetivos de tu marca, cómo es tu público y cuáles son sus necesidades.

El hecho de que queramos hacer un envío de mails masivos no implica falta de personalización, o más bien de atención a lo que cada grupo de público necesita. Ya hay herramientas de email marketing que incluso te permiten filtrar por el grado de engagement. Sólo tenemos que elegir, mediante un filtro, el grado de reputación que tenemos con cada una de las personas de nuestra base de datos (N/A serían aquellos que aún no han recibido ninguna de nuestras newsletter, o tan pocas que no se puede evaluar su interés). Si por ejemplo seleccionamos el grado 5, podremos mandar un emailing selectivo a aquellos que suelen mostrarse más receptivos ante nuestras comunicaciones. También podemos elegir a los que todavía no nos han hecho mucho caso para una oferta especial, por ejemplo. Todo depende de nuestros objetivos en cada momento.

Estamos hablando de una plataforma que te permite, con una cuenta gratuita, enviar hasta 75.000 mails al mes. Esta opción gratis incluye además una funcionalidad que en otras plataformas es de pago, que es la de responder de forma automática. Además, podemos configurar varias respuestas diferentes, en los días que elijamos desde que se da de alta nuestro nuevo suscriptor. De nuevo, vemos cómo marca la diferencia el detalle personalizado que podamos tener con cada uno de nuestros usuarios.

Y por supuesto, para comprobar que estamos haciendo las cosas bien, tenemos que preocuparnos de monitorizar los resultados, exactamente igual que hacemos con los analytics de nuestra web o con los resultados que obtenemos en medios sociales. En este caso, tenemos opción a una serie de métricas muy útiles. Al fin y al cabo si no medimos no podemos saber si nuestro email es eficaz. Ver quien abre nuestro email, quien lo rebota, quien lo pone en spam, ratio de apertura, ratio de click, ratio de conversión, etc., es fundamental para una estrategia de éxito.

Así que ya sabes, si no quieres acabar en la papelera, la solución está en tus manos y es muy sencilla. No requiere inversión y puede marcar la diferencia entre lograr o no resultados de ventas. ¿Te lo vas a pensar?

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: email marketingpapelerapublipost
Previous Post

ABBA Music Pill

Next Post

Entrevista a Lucía Types

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Entrevista a Lucía Types

Entrevista a Lucía Types

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

La campaña sobre TDAH que te impactará
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Mock ups periódico gratuito
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Tabla periódica del diseño
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Boxha es café en el idioma de los Mayas
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Entrevista a Dune Blanco
La añoranza de los '80

Instagram

Entrevistas

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

by Pilar Terrón
16/09/2015
0

Esta vez, hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Gaby Castellanos, CEO de Socialophilia, y según la revista americana...

Entrevistamos a Alex Herrerías y hablamos con el de creatividad

Entrevistamos al ilustrador mexicano Alex Herrerías

by Pilar Terrón
29/11/2017
0

Hemos entrevistado a Alex Herrerías, ilustrador mexicano, licenciado en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en ilustración por la Escuela...

entrevista a tavo montañez sobre creatividad

Entrevistamos a Tavo Montañez

by Pilar Terrón
04/11/2020
0

Hemos entrevistado a Tavo Montañez (Gustavo Díaz Montañez), ilustrador mexicano, con el que hemos hablado de cretividad. Tavo Montañez es...

Juan Pablo Alvarez, entrevista, creatividad, colombia

Entrevista a Juan Pablo Alvarez

by Pilar Terrón
20/04/2016
0

Hoy hemos entrevistado a Juan Pablo Alvarez, Director General Creativo en Ogilvy & Mather Colombia, con él hemos hablado de...

marina goñi entrevista creatividad

Entrevista a Marina Goñi

by Pilar Terrón
24/08/2016
0

Hemos hablado de creatividad con Marina Goñi, diseñadora gráfica afincada en Getxo, dedicada principalmente a la creación y gestión de...

entrevista a Josefina Schargorodsky

Entrevista a la ilustradora y diseñadora Josefina Schargorodsky

by Pilar Terrón
13/01/2021
0

Josefina Schargorodsky es una ilustradora y diseñadora que vive en Buenos Aires. Su trabajo está influenciado por la nostalgia del...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.