Facebook impedirá a partir de ahora que las páginas que difunden bulos o contribuyen de manera reiterada a su expansión puedan anunciarse en la red social. «Si las páginas comparten de manera continuada historias marcadas como falsas, estos infractores reincidentes no se podrán publicitar en Facebook«, han anunciado en un blog Tessa Lyons y Satwik Shukla, gerentes de producto de la compañía. El objetivo es cortar las vías de financiación a los sitios especializados en embustes.
La compañía tecnológica ya tomó medidas contra los anunciantes que enlazan a historias catalogadas como falsas por organizaciones de análisis externas, y ahora está «dando un paso adicional» en este ámbito. «La nueva actualización ayudará a reducir la distribución de noticias falsas, lo que impedirá a las páginas que las utilicen para ganar dinero«, añadieron.
«Hemos encontrado ejemplos de páginas que utilizan Facebook ads para construir audiencias y distribuir noticias falsas más ampliamente«, han señalado los responsables de la red social. Ahora, si una de esas páginas comparte «repetidamente» historias que han sido catalogadas como mentira, Facebook le prohibirá comprar anuncios.
«Las noticias falsas son dañinas para nuestra comunidad. Hacen que el mundo esté menos informado y erosiona la confianza«, han apuntado los ejecutivos de Facebook, que se han propuesto «desestabilizar» el incentivo económico a la creación de estas piezas. La medida no es irrevocable. Si la página deja de distribuir embustes, podrá acceder a la publicidad de nuevo, como ha apuntado la red social en un comunicado publicado en blog oficial.
Discussion about this post