Facebook anunció hace varios días que se encuentra probando la reacción del pulgar hacia abajo («downvoted«) para implantarlo en los comentarios de páginas públicas. Enseguida imaginamos para qué servirá: cómo es lógico y como ya sirve en otros medios sociales como Youtube, dará a entender que no nos gusta lo que hemos leído. Pero no, la compañía ha recalcado que no se trata de eso.
Un portavoz de la compañía ha declarado a la revista especializada en tecnología The Verge que «No estamos probando un botón de No me gusta. Estamos explorando una función para que las personas nos den su opinión sobre los comentarios en las publicaciones de las páginas públicas«.
Es más parecido a una denuncia que a una reacción, en realidad. De hecho, si lo pulsamos esto no será visible para el resto de los usuarios. Al seleccionarlo, la publicación se ocultará y nos ofrecerá la opción de evaluar el contenido: offensive (ofensivo), misleading (falso) u off topic (fuera de contexto). Es decir, se trata más bien de una manera de detectar contenido inapropiado o falso, las grandes asignaturas pendientes de Facebook.
Esta actualización está siendo probada por un 5% de los usuarios de Facebook con el sistema operativo Android de habla inglesa en EE UU, según ha señalado la empresa en un comunicado. La opción no está disponible en perfiles públicos, en grupos ni en comentarios de amigos.
Otra diferencia respecto a las reacciones es que las valoraciones del botón con el pulgar hacia abajo no afectarán a la clasificación del comentario, la publicación o la página. En las publicaciones virales los comentarios que se reciben se ordenan por popularidad, es decir, cuantos más like tengan, más arriba saldrán en la lista. Pero en este caso como ha reiterado Facebook, su utilidad es la de proporcionar información a la empresa, por lo que «no contarán» como interacción, sino simplemente como información para tener ellos en cuenta.
Esta es una de las novedades que ya anunció Facebook que llevaría a cabo contra las noticias falsas. ¡Nos queda probarlo y ver cómo funciona!
Discussion about this post