Las ideas mueven al mundo desde los primeros tiempos del hombre sobre la Tierra. Algunas de ellas surgieron casi por casualidad, como el encender el fuego. Otras nacieron de la necesidad del hombre para facilitar sus tareas cotidianas, como la rueda. Y otras, surgen intempestivamente, de la creatividad y genialidad de algunos iluminados.
Livingo.es, el portal de ventas online de muebles y objetos de decoración más importante de España, te acerca una lista con los diseñadores de muebles que revolucionaron la industria de la decoración.
Muchos de estos grandes diseñadores provienen de la arquitectura y del estudio de las formas. Otros, simplemente fueron grandes innovadores, en busca de sumar confort a los muebles de siempre.
Verner Panton y su pasión por las formas geométricas
Oriundo de Dinamarca, este arquitecto revolucionó la industria del mueble en la décadas del sesenta y setenta. Su obra más trascendental, que permanece aún en nuestros días es la famosa silla Panton, que fue la primera silla fabricada en una sola pieza moldeada por inyección y de plástico.
Pero la genialidad de Panton no terminó allí. Presentó como arquitecto tres modelos de viviendas, uno plegable, otro de cartón y el tercero de plástico, y dejó su impronta en importantes hoteles y restaurantes.
Le Corbusier y su mirada moderna
Desde proyectos pequeños, como el diseño de objetos, hasta el desarrollo de complejo habitacionales, Le Corbusier es considerado uno de los genios de la arquitectura moderna. Más de quince de sus obras, repartidas en siete países, fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Rebelde, emprendedor, visionario, ideó el famoso sillón Chaise Longue, para que sus momentos de descanso fueran memorables.
Ludwig Mies Van Der Rohe, la fuerza de las líneas simples
Una de las obras más importantes del arquitecto alemán fue la llamada casa Farnsworth, una vivienda unifamiliar localizada en Illinois y construida a fines de la década del cuarenta, en vidrio y acero.
También fue el diseñador de la famosa Barcelona Chair, modelo de silla que desarrolló inspirándose en la silla de tijera plegable.
Eero Saarinen, el creador de formas
Junto a Charles Eames, Eero Saarinen gana un concurso en la ciudad de New York con la presentación de una serie de sillas de contrachapado moldeado. Años más tarde, y para la firma Knoll, desarrolló la famosa silla tulip, adaptada por sus formas para todo tipo de personas, más allá de sus complexiones, y fabricada en materiales contemporáneos.
Arne Jacobsen, muebles de ciencia ficción
En 1958, el arquitecto plasmó toda su inventiva en la arquitectura y decoración de interiores del hotel Radison SAS Royal, localizado en la ciudad de Copenhague. Fue allí que nació el sillón egg, más conocido como sillón huevo, que combina no solo comodidad, sino también sensualidad en sus formas. La idea de la silla era generar una sensación envolvente de privacidad y confort.
Muebles de ayer y de hoy, que irrumpieron en la industria para quedarse para siempre y que son el resultado casi lúdico de grandes soñadores de formas y colores. Y que en el nuevo milenio siguen vivos en las nuevas interpretaciones de los asociados de Livingo, que siguen creyendo en la innovación de los diseños como premisa fundamental del arte del diseño de muebles.
Discussion about this post