Se dice que la mirada lo puede comunicar todo, y en esta ocasión esta frase cobra más sentido que nunca.
La agencia TBWA/India ha creado un lenguaje pensado para que las personas con parálisis puedan comunicarse con sus familiares o personas que les cuidan. Una campaña que se ha llevado el Health Grand Prix for Good en el festival de creatividad Cannes Lions 2018. Un gran reconocimiento para un gran iniciativa que demuestra que la creatividad no solo está para vendernos cosas, sino que también puede ayudar a hacer la vida de la gente un poquito mejor.
«Blink To Speak» (Parpadear para hablar), es el primer lenguaje ocular del mundo estandarizado y un método de comunicación simple, creado para ayudar a personas paralizadas que tienen dificultades con el habla. Es útil para pacientes con una mente alerta pero con un cuerpo paralizado. Este lenguaje pretende facilitar la comunicación entre los pacientes y los cuidadores / miembros de la familia, y puede ser una ayuda permanente o temporal para la comunicación.
«Blink To Speak» es un lenguaje de ojos que utiliza diferentes movimientos oculares, como la dirección de la mirada o el parpadeo para que las personas con parálisis (y que tienen problemas para hablar) puedan comunicarse con los que les rodean.La agencia TBWA/India ha creado una guía bajo el título “Blink to speak” en la que se recogen 50 expresiones comunes y su “traducción” al “lenguaje de ojos”.
Se ha distribuido un total de 10.000 copias en la ciudad de Mumbai, en el hospital NeuroGen Brain & Spine Institute y a través de la ONG Asha Ek Hope. También se ha creado un ebook descargable de forma gratuita en su página web para que cualquier persona con algún familiar con parálisis pueda descargárselo y utilizarlo.
Discussion about this post