Cuando alguien nos pregunta por nuestros referentes en el mundo del diseño, pocas veces decimos nombres de mujeres, sin embargo aparecen con mucha más facilidad nombres como: Sagmeister, Saul Bass, Storm Thorgerson o Milton Glaser.
Por eso hoy queríamos dedicar este post a la carrera profesional de 5 mujeres del mundo del diseño y a su gran trayectoria, y que para muchos son nuestro referente en el mundo del diseño. Y para comenzar lo hemos hecho con la española Pati Nuñez.
Pati Núñez (1959, Figueres -Cataluña, España-)
Es una de las figuras del diseño gráfico español de más reputación y la primera mujer en recibir el Premio Nacional del Diseño.
Tras finalizar sus estudios en el año 78, colaboró en la escuela de diseño Eina y formó parte de la ADG-FAD. Años después creó la agencia “Pati Núñez Associats”, especializada en imagen corporativa, de producto y comunicación gráfica. A lo largo de su trayectoria ha trabajado para marcas como Swatch, Antoni Miró, System Action, Dan’up, Port Aventura, Mango, Opel, Armand Basi, Caixa de Catalunya, Camper, Danone y la Generalitat, entre muchas otras.
Aqui alguno de sus trabajos:
Paula Scher (1948, Washington)
Icono del diseño gráfico femenino estadounidense por excelencia, su carrera empezó en la década de los 70 realizando portadas de discos para Atlantic y CBS Records. En el año 84 fundó el estudio Koppel & Scher y en el 91 pasó a ser la primera mujer directora de la prestigiosa agencia Pentagram. El diseño de identidad corporativa para Citibank, Tiffany & Co y Public Tehatre son algunos de sus trabajos más destacados.
Aqui una pequeña muestra de su trabajo
Carin Golberg (1953, Nueva York)
Empezó su carrera trabajando en Atlantic Records, CBS Television y CBS Records y en los años 80 inició su andadura en solitario llevando a cabo un gran número de portadas de libros y discos para editoriales y discográficas de prestigio internacional. Entre sus trabajos editoriales de la época destacaron la reedición de “Ulysses” de James Joyce en el 86 y, a nivel discográfico, las portadas para Madonna, Dvorák Smetana o Steve Reich. Su trabajo más reciente se centra en el diseño editorial y el brand consulting y entre sus clientes se encuentran empresas e instituciones como Microsoft, La Bolsa de Nueva York (NYSE), Citigroup, New York Times Book Review, the New York Times Magazine, The Atlantic Monthly o Wired.
Estos son algunos de sus trabajos
Marian Bantjes (1963, Canadá)
Una de las grandes de la tipografía ornamental, se declara a sí misma artista gráfica. Desde 1994 hasta 2003 fue socia en la agencia Digitopolis de Vancouver, donde adquirió una enorme experiencia en diseño estratégico. Tras dejar la firma, se dedicó de lleno a lo que más le apasionaba creando ese fantástico estilo propio que ha sido irresistible para clientes como Pentagram, Stefan Sagmeister, Saks Fifth Avenue, Young & Rubicam Chicago, Anni Kuan, Print Magazine,Wallpaper*, WIRED, The Guardian (UK) o The New York Times.
Discussion about this post