Últimamente Twitter está muy activo y no para de generar noticias. Si ya no tenéis claro cuáles son las últimas novedades, aquí va un repaso de todas ellas.
Periscope
Se trata de una aplicación independiente que se instala en el móvil o tablet y que sirve para retransmitir eventos en streaming. Cuando realizamos una emisión, podemos elegir si queremos que sea abierta a todos nuestros seguidores o sólo a algunos de ellos. Los seleccionados (o todos si es el caso de hacerla pública) reciben una notificación, y pueden acceder en directo o verlo grabado las 24 horas siguientes.
De momento sólo se pueden ver las emisiones mediante la app, aunque Twitter ya ha anunciado que en breve la integrará con su propia web para poder acceder a ellas desde un navegador y para publicar los enlaces en la red.
Curator
Como su propio nombre indica, es específico para curar contenido, es decir, buscar y seleccionar contenido relevante para comunicar a nuestra comunidad.
Se trata de construir una historia (es parecido a Storify) mediante tuits y vídeos de Vine relacionados con determinado tema.
Ya está activo para que lo puedan usar todos los medios de comunicación que lo deseen, pero eso sí, sólo para este tipo de cuentas, no está abierto a cualquier usuario. Para solicitar su activación hay que rellenar este formulario.
Audience Insights
La más reciente, es una ampliación de las estadísticas a las que hace unos meses tenemos acceso y que tantas alegrías nos han dado. De momento sólo está disponible en EE.UU. pero como todos sus lanzamientos, en breve lo tendremos aquí.
Gracias a ellas, y según dicen desde Twitter, podremos conocer mejor a nuestra comunidad, sus gustos e intereses, sus costumbres, para de esta forma tener acceso más directo a ellos y saber con más claridad lo que les debemos contar.
Igual que para acceder al panel de estadísticas, tendremos que entrar en Twitter Ads y seleccionar “Audience Insights” desde “Analytics”. O si ya las tenemos activas en nuestra cuenta, entrar en Analytics y seleccionar “Followers”.
Y a partir de ahí, ¡a analizar!
Podemos ver hábitos de compra, estilos de vida, hábitos televisivos… e incluso hacer comparaciones entre las características de nuestra comunidad comparada con la media del usuario de Twitter. ¡No nos vamos a aburrir!
Discussion about this post