Cuando vas al MADinSpain vas con ganas de que te enseñen, de que te inspiren, de que te descubran nuevas perspectivas, y en definitiva aprender un montón, y ser durante unas horas una gran esponja, para luego vaciar todo el «líquido» absorbido en un gran recipiente llamado cerebro.
Para mí, te puedes encontrar 3 tipos de ponentes:
- Los que simplemente te cuentan su trabajo, y te lo cuentan como si estuviesen presentando su estudio o haciendo una entrevista de trabajo.
- Los que te cuentan su trabajo, pero además te explican que es lo que ha hecho para poder desarrollarlo.
- Los que te enseñan y explican su trabajo, con el fin de que aprendas algo, eso sí, siempre basado en su experiencia.
Bueno, pues una vez hechas las divisiones, voy a decir en mi opinión en qué grupo metería a cada uno de los ponentes del día de ayer.
En el primer grupo clasificaría a VASAVA, del que me han maravillado como siempre sus trabajos, con ese estilo tan marcado que me encanta. Es un estudio realmente bueno, y con esto no os estoy descubriendo nada bueno. Pero lo que hizo vasava, fue eso, enseñarnos sus proyectos. Gráficas increíbles que pasaba una a una, y que nos dejaban a todos con la boca abierta, pero que seguramente, nos hubiera dejado igual si las viésemos en internet al meternos en su página. Eso sí, nos enseñó en primicia la nueva gráfica que les acababa de aprobar Adobe.
En el segundo grupo clasificaría a Industrial Light & Magic y a Ze Frank. De Industrial Light & Magic, destaco lo bien que nos explicó el cómo hacen lo fx de películas como Terminator 4, y construyen maquetas de edificio de 12 metros para luego quemarlas y a su vez mezclar estas imágenes con otras creadas digitalmente.
Ze Frank, tiene por su parte la gran virtud de meterse al público en el bolsillo desde el minuto cero. Nos explicó su teoría de la exformación, es decir, añadir información y significado, a las cosas que nos rodean para que tengan el significado que te gustaría que tuviese. El ejemplo más claro de esto lo tenemos en en el famoso dibujo de la serpiente del principito, en el que sólo el principito supo decir que era una serpiente que se había comido un elefante. Es decir, las cosas se ocultan, muchas veces en su entorno. Para terminar, nos hablo de su teoría del diseño positvo, basado en la psicología positiva, pero esto es un tema que merece un post entero.
Por último, y para mí los más importantes, son los del tercer grupo, aquí incluyo a D-Noise y a Puño. D- Noise nos enseñó la importancia de los procedimientos del trabajo y lo que somos capaces de optimizar nuestro tiempo si lo hacemos. Con algo tan sencillo como hacer un wireframe antes de realizar una web, nos ahorraremos mucho tiempo todos. Y por qué es tan importante el procediento, pues porque si nos organizamos bien el trabajo será más fácil y rentable. Su procedimiento se trabajo se divide en 10 grandes grupos:
Preproyecto
Brief, documento, presupuesto inicial, exposición,
Planificación
pensar, ejecución, lanza, mide, factura y cobra.
Puño, nos cautivo con su receta de spaguettis con yogurt, y nos dejó bien claro que TODOS, sabemos dibujar lo único que tenemos que hacer es ejercitar el músculo. Nos dió lecciones de la vida basadas en su experiencia, y dijo algo que muchos ya saben: la creatividad no es improvisación sino método. Como conclusiones, de su ponencia nos dejó los siguientes puntos:
- vida=trabajo
- Hay que adaptarse al mercado.
- Hay que ser flexible.
- Ejercita el músculo de la creatividad.
- Oxigena el cerebro.
- Haz cosas gratis.
- Diviértete.
- Se constante.
- Piensa más.
- Lleva acabo proyectos personales.
- Muéstralo en internet.
Receta de los Spaguetti al yogurt:
INGREDIENTES
1 Paquete de espaguetis
3 yogures naturales
1 Cabeza de ajo macha cado
1 Cucharada de hierbabuena seca
2 Cucharadas de margarina o de mantequilla
Sal
MODO DE PREPARAR
Cocine los espaguetis al diente, o sea, que no se quede demasiado blando. Aparte, bata el yogurt con el ajo machacado, sal y hierbabuena. Escurra los espaguetis y revuelva con la margarina o mantequilla. Luego vierta el yogurt sobre los espaguetis.
En este vídeo podeis ver al público enloquecido tras su actuación.
Todo esto es lo que yo me llevo de este MAD2011, probablemente tú te lleves otras cosas, y seguro que si has estado el día 3 tengas muchas cosas que contar. Por eso yo desde aquí te invito a que nos cuentes tu experiencia de estos días.
Discussion about this post