Este niño de 4 años está buscando su héroe, y todos podemos ayudarle a conseguirlo
Él busca su propio héroe, alguien valiente que le ayude a vencer su enfermedad.
Para ayudarle en su búsqueda, la familia del pequeño Lucas ha recurrido a las redes sociales, un microcosmos con millones de posibles paladines que podrían salvarle la vida. Bajo el lema #BuscoMiHéroe, han lanzado una campaña para encontrar un donante de médula compatible.
El funcionamiento es sencillo: los donantes se hacen una foto con una máscara de Batman, el superhéroe favorito de Lucas. Algunos flexionan los dos brazos en señal de fuerza, como hace el pequeño disfrazado del gran héroe americano en la imagen que ilustra esta historia.
Desde Creatividad en Blanco, queremos ayudar a Lucas a encontrar su héroe. Donar médula es más sencillo de lo que parece, el procedimiento es casi el mismo que si donases sangre. Todos podemos ser el héroe de algún niño, porque si no somos compatibles con Lucas lo podremos ser de los muchos superhéroes que luchan día a día para vencer esta enfermedad.
Cómo ser donante
Para inscribirse como donante de médula ósea y que una muestra de sangre pueda ser comparada con la de quienes necesitan un trasplante, es necesario dirigirse a un Centro de Donante. Tienes que averiguar dónde puedes anotarte en tu país. En la mayoría de los casos, el banco de donantes de cada país está conectado con el banco de donantes internacional, para que puedan encontrarse receptores y donantes en todo el mundo. Cuando el donante está en un país y el receptor en otro, no hay ningún problema, porque la médula extraída se puede transportar.
- En España, debes recurrir al Centro de referencia de donantes de tu zona. Puedes consultar cuál es y cómo contactarte aquí: Centros de Información y Referencia de Donantes de España.
- En Argentina, hay que inscribirse en el Centro de Donantes más cercano (agrupados por el INCUCAI) y donar una unidad de sangre. Estos Centros funcionan en los Servicios de Hemoterapia de diversos hospitales en todo el país. Un técnico informa al donante sobre el tema para completar su ficha de inscripción. Para ser donante se requiere estar sano, tener entre 18 y 55 años y pesar más de 50 kilos. Aquí puedes encontrar los Centros de Donantes.
- En México, se puede donar mediante la Fundación Comparte Vida, que cuenta con Centros de donación en todo el país.
Todos los bancos del mundo están vinculados entre sí, por eso puedes salvar una vida en cualquier parte del mundo (y para hacerlo no tendrás que moverte de tu país).
Si vives en otro país, puedes encontrar información en Internet sobre cómo inscribirte como donante. También puedes compartir esta información, para que más personas se informen y se inscriban, y haya más posibilidades de encontrar donantes compatibles.
Aquí puedes encontrar más información sobre el trasplante de médula ósea y cómo ser donante.
Discussion about this post