Hoy, en la era de consumidor online, tus propiedades digitales son pilares de tu estrategia de contenidos y de redes sociales. Estas experiencias digitales, incluyendo tu página web y aplicación para dispositivos móviles, juegan un papel crucial en el mapa de la experiencia del cliente con tu marca.
La mayoría de consumidores que explora nuevos productos o servicios ven el internet como su herramienta principal de investigación. Durante este proceso de descubrimiento, naturalmente, visitan tu página web para explorar y aprender más de lo que ofreces. Esto puede pasar orgánicamente como resultado de una buena estrategia de marketing de contenidos y otras campañas.
Lo ideal es que la exploración lleve a la compra. Lo mismo ocurre en las ventas personales, ya que estudios muestran que las ventas en tiendas físicas se verán influenciadas por la web para el año 2020. Sin embargo, en el mundo virtual, la conversión de una página web es clave. Es un canal tan importante que los ejecutivos de gestión de contenidos colocan sus páginas web como los canales online más importantes de las cuales pueden sacar ventaja durante la etapa de compra de la experiencia de usuario.
Todo esto se reduce a que tus propiedades digitales y página web son puntos de contacto claves. Tu página web es tanto un canal para presentar contenidos a través tu estrategia de marketing de contenidos como un foco crucial hacia donde otras campañas son dirigidas.
Una ventaja de tus experiencias propias es que, a diferencia de las páginas sociales (como Facebook y Twitter), tú controlas la experiencia. Esto significa que tú tienes la habilidad de presentar la experiencia de cliente óptima. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo interactúas con tus clientes en tu página web y, al mismo tiempo, presentas esta experiencia óptima? Se trata de conseguir contenido atractivo y promover interacciones. Por un lado, es el contenido que tú generas, contenido que tu empresa genera para contar la historia de tu marca. Pero también existe otro lado. Puedes sacar ventaja de contenidos y conversaciones que llegan directamente de tus clientes (por ejemplo, contenidos generados por tus usuarios) para fomentar la interactividad y compromiso.
Una forma de aprovechar las conversaciones y los contenidos generados por los usuarios es promover una comunidad online. Esto le da a los clientes y prospectos una forma de interactuar usando foros, grupos y comentarios. Podrías crear una comunidad dedicada a clientes o integrada con tu página web junto con tu contenido de marca.
Asimismo, existe otra forma para beneficiarse de las conversaciones y contenidos generados por los usuarios. Esta es promoverlas desde las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etcétera) y enlazarlas en tu página web, así crearás una experiencia interactiva que combine tu contenido de marca con el que llega de tu redes sociales.
No pases por alto una estrategia de marketing de contenidos para tu empresa. Con una, más el contenido generado por tus usuarios, tu contenido será visto con buenos ojos, ya que tus prospectos sabrán, de primera mano, que lo ofreces es bueno y confiable.
Artículo de Staff Creativa, agencia de marketing digital en Lima, Perú.
Discussion about this post