¿Qué os parecería si un día fueséis a vuestro puesto de trabajo y vieseis este cartel «Prohibido: No jugar en el trabajo» . Muchos de vosotros pensariáis que se han vuelto locos, o que ya esta Fulanito gastando una de sus bromas. Pero nada más lejos de la realidad; de pequeños aprendemos jugando, es decir divirtiéndonos, y esta tendencia, afortunadamente, se va ampliando a más sectores, como la empresa.
La gamificación estimula a las personas generando dopamina y adrenalina en el cerebro. Cuando la persona supera un reto, el siguiente tiene que ser mayor para que sea estimulante, sino nos aburrimos y pasaría desapercibido. Algunos pueden pensar que estamos motivando a las personas cuando lo que hacemos es involucrarlas en un proyecto que esté alineado a sus valores o intereses. Es como poner una máquina de café para mantenerles despiertos.
Por eso hoy os traigo estas 2 infografías que hablan un poco de todo esto, aunque también os recomiendo el post de Gamificación & Marcas, que os colgué hace unas semanas.
Discussion about this post