Hoy me gustaría hablar sobre redes sociales que pueden ser de utilidad en diferentes aspectos y que no se suelen utilizar. Para aprender idiomas, para obtener dinero por tus apuntes, para hacer un “yo” inmortal y para obtener ingresos extra. Vamos por partes.
Busuu, para aprender idiomas.
Muchos tenemos un problema con los idiomas, y es que no podemos practicarlos. Yo misma soy capaz de leer cualquier libro pero no de mantener una conversación normal en inglés. Para ayudar con ello está Busuu.
Te das de alta de forma muy sencilla, seleccionas el idioma que hablas y el que te gustaría aprender, y listo. Una vez empiezas con las lecciones, primero aprendes vocabulario, luego escuchas un diálogo que lo incluye y por último realizas unos ejercicios para evaluarte. Puedes pedir que te lo corrijan, corregir tú ejercicios en tu idioma y chatear con usuarios nativos de la lengua que quieres aprender.
¡Muy completo y completamente gratis!
Unybook, para sacarle partido a tus apuntes
Otra red social útil si estás estudiando una carrera es Unybook. Te registras y ya puedes intercambiar apuntes. Tienes la opción de pedir algo concreto o de visitar su biblioteca, y si quieres dar un paso más, entrando en este enlace puedes colgar tus apuntes para que estén a disposición de quien los quiera descargar. Por cada persona que lo haga, previa revisión de tu material para comprobar su calidad, te darán una pequeña suma.
Tsu, para obtener ingresos extra
Pero si quieres ir más allá y sacar dinero sólo por compartir actualizaciones, tu red es Tsu. Sólo tienes que darte de alta como en cualquier otra red, y dependiendo de tus contactos, la publicidad que se muestra en tu perfil y las interacciones que consigues, irás sumando. Una vez que consigas 100 dólares, puedes retirarlos.
Eter9, para hacerte inmortal
Y como parece que el tema de la muerte está cada vez más presente en las redes sociales, lo último es una red para un tema un pelín friki: Eter 9 va aprendiendo cómo eres, cómo reaccionas y cómo compartes con cada una de tus actualizaciones. Y así, cuando te mueras puedes hacerlo tranquilo, porque la red seguirá publicando como si fuera tú, de forma que nadie te eche de menos. O eso es lo que pretenden, porque no termino yo de entender muy bien la utilidad de algo así…
Discussion about this post