Aunque hoy en día casi todos nosotros tenemos en la cabeza lo que es el SEO (Posicionamiento Natural) y lo que nos aporta a la hora de crear una web, he creído interesante, dar unas pequeñas pinceladas de lo que nos aporta tener bien posicionada nuestra web:
-
Conseguimos mayor audiencia de calidad hacia nuestro website.
-
El SEO implica tener un sitio web atractivo y optimizado ya que esto aumenta la fidelidad y confianza de nuestros clientes para adquirir nuestros productos o servicios.
-
Si tienes realizado un buen SEO, conseguirás aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, pero ten en cuenta que el SEO siempre es una carrera de fondo.
-
Una buena aplicación de SEO hace que los usuarios regresen a nuestro sitio web regularmente en busca de nuevos contenidos y esto debido a que lo califican como relevante.
-
A través de herramientas gratuitas como Google Analytics o Google Webmaster tools, podemos medir los resultados que arroja la aplicación de SEO. El comportamiento de los navegantes en nuestra website, cantidad de visitas y las conversiones que logramos con el uso de las palabras clave, nos indicarán si estamos trabajando correctamente o si se debe hacer cambios en nuestra estrategia.
El SEO es una herramienta de marketing digital muy efectiva para posicionar nuestra web en los motores de búsqueda pero para lograr este objetivo es recomendable recurrir a profesionales competentes en el tema.
Y cómo lo conseguimos???
Dominio
Si las palabras clave están dentro del dominio tienes mucho ganado, pero ten en cuenta que sacrificas el branding por el posicionamiento. Aunque puedes tener siempre uno de ellos redireccionado y el otro apuntando al servidor.
Contenido de valor
Si tu sitio web tiene contenido de valor para el usuario, Google va indexar el sitio antes que a otros que no aportan ese tipo de contenido.
Actualizaciones constantes
Si además tu contenido es actualizado de forma constante, 2-3 veces por semana, tendrá mucha más relevancia para los buscadores, la araña de Google se acostumbrará a pasar diariamente por tu sitio a indexar contenido. Si no hay actualizaciones el robot cada vez pasará más tarde, hasta que deje de ser relevante para el.
Compartido por los usuarios
Es uno de los factores que Google y los buscadores tienen en cuenta para identificar si el contenido es de valor. Si los usuarios comparten es que el contenido interesa, de ahí que hablemos de contenido de valor.
Calidad de los enlaces
Antes, las antiguas prácticas SEO valoraban la cantidad de enlaces que apuntaban a tu sitio, lo que Google valora es la calidad del enlace y que el enlace esté contextualizado, es decir que sea una temática similar.
Y aquí termina este post que espero que os haya servido de ayuda
Discussion about this post