‘Silencio Incómodo‘, es un documental de 3 episodios, realizado por el Ayuntamiento de Elche, que cuenta el drama del alquiler en la ciudad.
En el caso de Elche, cientos de viviendas siguen deshabitadas en la ciudad, ‘en silencio’, mientras cientos de personas necesitan un alquiler al que poder hacer frente. Una realidad incómoda a la que se han propuesto poner fin.
Por eso el ayuntamiento ilicitano ha puesto en marcha un nuevo servicio de captación de viviendas de particulares para poder gestionar su alquiler a través de una bolsa solidaria.
“Pretendemos que si el ciudadano tiene una vivienda deshabitada pueda alquilarla a personas por un precio adaptado a sus ingresos, con la mediación del Ayuntamiento, que les facilitará diferentes servicios y seguros gratuitos”, asegura Tere Macià, concejala de Bienestar Social.
Para darla a conocer Agencia Yerno ha lanzado la campaña ‘Silencio Incómodo’, a través de un documental que cuenta la realidad de 3 familias, vecinos de Elche, que, por diferentes motivos, necesitan encontrar un alquiler que se ajuste a sus recursos económicos o pronto se verán viviendo en la calle.
– Érika: una de tantas familias inmigrantes que vino de Ecuador en busca de una vida mejor y cumplir sus sueños… y que acabó siendo engañada por los bancos y en pocas semanas será desahuciada.
– Javier: uno de tantos albañiles con más de 50 años que lo apostó todo para subirse al boom del ladrillo, abandonando su trabajo de toda la vida por meterse en la construcción. Perdió su casa, su coche… y ahora vive en Cáritas con sus hijos.
– Tamara y José: dos jóvenes gitanos con 5 hijos; trabajan en el mercadillo y el banco los va a desahuciar.
Discussion about this post